La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la finalización del sufragio venezolano, en el que Nicolás Maduro fue reelecto y ejercerá como presidente hasta 2025, el mandatario argentino Mauricio Macri consideró que esa nación "claramente no es más una democracia".
La frase fue pronunciada en medio de una cena de bienvenida llevada a cabo el domingo 20 de mayo por la noche, para inaugurar otra serie de encuentros en el marco de la cumbre del G20.
"Hoy tuvimos otro simulacro de elección democrática en Venezuela", opinó también sobre el país caribeño que se encuentra sumido en una profunda crisis y que en 2017 tuvo un 2600% de inflación.
En este sentido, el jefe de Estado argentino postuló: "Me quiero solidarizar nuevamente con nuestros hermanos venezolanos e invitarlos a que sigamos redoblando los esfuerzos para que en Venezuela se recupere la democracia y el respeto a los derechos humanos".
"Y que los venezolanos puedan volver en breve a elegir libremente cómo salir de la tremenda crisis económica, sanitaria y social en que han caído, lo cual es una muestra de lo que pasa cuando se abrazan el populismo y las soluciones mágicas en vez de confiar en el camino de la cultura del trabajo y del esfuerzo personal", sentenció Macri.
El presidente ya se había manifestado en rechazo del régimen de Maduro en otras ocasiones: en la Cumbre de las Américas, Argentina formó parte de un documento que repudiaba lo sucedido en Venezuela, mientras que junto al primer mandatario español, Mariano Rajoy, y el estadounidense, Donald Trump, también se mostraron en sintonía con esta posición.
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -