El argentino había logrado la seguda posición en la salida, pero finalmente no pudo terminar en el podio.

Valentín Perrone volvió a brillar en Moto3 con un cuarto puesto en Japón
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se acercan las fiestas y aparte de la felicidad que inevitablemente acompaña estas fechas, también surge la preocupación por los precios de los productos relacionados. Actualmente, los supermercados y almacenes de barrio comenzaron a ofrecer las canastas navideñas con una suba del 25%.
Así lo revelaron los respectivos relevamientos que se realizaron en distritos como La Plata, Entre Ríos, Mendoza, San Luis y Córdoba.
De acuerdo a la Unión de Comerciantes Minoristas de La Plata, la canasta navideña que comenzaron a ofrecer comercios de la zona llegaron con un aumento de entre el 30% y el 40% en las primeras marcas, mientras que las segundas sólo lo hicieron entre un 18% y un 25%.
En Entre Ríos, la Dirección de Seguimiento de Precios de la provincia presentó una canasta de 7 productos a $ 125 y otra de 8 a $ 200, lo que representa un ajuste de 20% respecto del año pasado.
En tanto, supermercados y comercios de barrio de la ciudad de San Luis también comenzaron a exhibir en sus góndolas los productos navideños con un alza promedio de 25%.
Por otro lado, voceros del Centro de Almaceneros de Córdoba señalaron que tras de una extensa negociación con proveedores, se conformó la nueva Canasta Navideña 2017 a la que se podrá acceder desde fines de este mes por $ 322, con un ajuste del 41,8%.
Si bien en Mendoza aún no aparecieron las canastas, los productos navideños ya están en góndola con ajustes promedio del 45%: un pan dulce de primera marca que en 2016 se ubicaba a un valor promedio de $ 65, este año se encuentra alrededor de los $ 92, es decir, un aumento del 41%.
Diferenciándose de su competencia, la cadena Carrefour Argentina anunció el 16 de noviembre que mantendrá el precio de la canasta navideña con productos de su marca al mismo valor que en 2016, como ya viene haciendo con el resto de su línea de artículos.
La medida incluye pan dulce, turrones, confituras, budines y sidra, entre otros, que podrán encontrase hasta el 31 de diciembre en los Hipermercados, Market y Express de las 22 provincias donde está presente.
Navidad 2017, a precios de 2016.
— Carrefour Argentina (@carrefourarg) 16 de noviembre de 2017
Conocé todos los productos acá: https://t.co/sFZ3DVF5ff pic.twitter.com/zWMXRZ7Jvm
Esta campaña se alinea a "Precios Corajudos" -lanzada por la empresa en agosto de este año- por la cual congeló por 6 meses los precios de 1.300 productos marca Carrefour en las categorías de alimentos, bebidas, productos de limpieza e higiene personal.
"La buena recepción que tuvimos con Precios Corajudos nos impulsó a reforzar el compromiso con nuestros clientes y ofrecer los productos navideños al mismo precio que en diciembre de 2016", señaló Leonardo Scarone, director de Asuntos Corporativos.
El argentino había logrado la seguda posición en la salida, pero finalmente no pudo terminar en el podio.
Deportes -
El gobernador bonaerense negó que haya estado comprando en Nueva York y aseguró que la imagen viral es falsa. Aprovechó para criticar al presidente por su alineamiento con EE. UU.
Actualidad -
Identificado como Lázaro Víctor Sotacuro, fue arrestado en Villazón tras permanecer prófugo y se suma a otros cuatro apresados que ya están imputados por el homicidio de tres jóvenes.
Actualidad -
Durante la inauguración de la Feria Internacional de Turismo (FIT 2025), el presidente Javier Milei destacó los avances en materia fiscal y planteó la necesidad de reformas laborales que hagan más simple la contratación para emprendedores y empresas.
Actualidad -
Un cortocircuito en la cocina del primer piso provocó humo y alarma sobre pasillos y oficinas aledañas. Bomberos actuaron rápidamente, se evacuaron espacios y no se registraron heridos, aunque parte de la residencia fue temporalmente afectada.
Actualidad -