Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La asociación que representa a los trabajadores bancarios asegura además que el Gobierno es cómplice en el intento de violentar la legislación laboral.
La Asociación Bancaria expresó su malestar por promediar el año sin una discusión salarial con la Secretaría de Trabajo. Si bien los ingresos de los trabajadores del sector tuvieron un ajuste transitorio de 19,5% en abril, la negociación tenía tiempo estipulado para mayo, pudiendo prorrogarse hasta Junio.
Con este escenario, Eduardo Berrozpe, Secretario de Prensa de la Asociación Bancaria catalogó como "imperiosa" la necesidad de definir porcentaje final de aumento salarial.
Bancaria reclama, en presentación ante Secretaría de Trabajo reanudación paritarias pues resulta imperioso definir porcentaje final de aumento salarial. Además, en forma maliciosa los bancos pretenden violentar legislación laboral vía disposiciones del Banco Central.
— Eduardo Berrozpe (@BerrozpeBncario) 13 de junio de 2019
Por otra parte, se habla de un intento de flexibilización laboral, dado que los capitales privados presentaron un escrito ante el Banco Central pidiendo dicha disposición. "Se hace necesario otorgar una mayor flexibilidad en los horarios de atención bancaria para aumentar la oferta de servicios financieros disponibles en las sucursales, esto es, un uso más intensivo de la infraestructura existente", aseguró el titular de La Asociación de Bancos Argentinos que representa los bancos privados, Javier Bolzico.
En diálogo con FiloNews, el Secretario General Asociación Bancaria Mendoza, Sergio Giménez, expresó que el escrito se presenta "en complicidad con el gobierno" y agregó que "si tuvieran vocación por discutir esto, lo presentarían en la mesa paritaria que es en donde se tienen que discutir las condiciones laborales"
Ambas disconformidades fueron presentadas por escrito al ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -