El provocativo video del gobierno por la conmemoración del día por el Respeto a la Diversidad Cultural
El Gobierno buscó diferenciarse de la “agenda woke” y consideró que llegada de Cristóbal Colón al continente americano hace 533 años significó “el orden y el progreso”.
En un nuevo Día del Respeto a la Diversidad Cultural, el Gobierno buscó otra vez diferenciarse de la “agenda woke” y consideró que llegada de Cristóbal Colón al continente americano hace 533 años significó “el orden y el progreso” y la prevalencia de “la civilización” sobre “el salvajismo”.
“El 12 de octubre de 1492, Cristóbal Colón llegó a América, dando inicio a una de las gestas más trascendentales de la historia: el comienzo de un proceso de civilización, orden y progreso que marcaría para siempre el destino del continente”, comienza el video publicado en la cuenta oficial de Casa Rosada.
“Colón supo enfrentar el caos desafiando la adversidad de tierras desconocidas tras una ardua y peligrosa travesía marítima. Navegó durante semanas enfrentando tormentas violentas, la incertidumbre de lo desconocido y el temor de sus propios hombres. Su liderazgo mantuvo firme la expedición frente al riesgo constante de naufragio”, desarrolla sobre el almirante genovés.
Luego, en una línea similar a la de la vicepresidenta, Victoria Villarruel, quien celebra en esta fecha el “Día de la Hispanidad” a tono con las tendencias castrenses y ultramontanas, expresa que “al arribar, encontró pueblos enfrentados y costumbres que incluían rituales sangrientos, señales de un mundo sumido en la barbarie”. Es decir, lo mismo que ocurría en Europa, con reinos en constante guerra por tierras y religión.
El video continúa asegurando que la llegada de Colón “estableció las primeras estructuras sociales y políticas fundamentadas en el derecho, la fe cristiana y los valores occidentales, promoviendo el orden y sentando las bases del progreso en el Nuevo Mundo”. “La civilización prevaleció sobre el salvajismo y el orden sobre el caos”, sentenció.
“En esta fecha, no solo recordamos un hecho histórico: conmemoramos el inicio de algo mucho más grande que cada uno de nosotros, la civilización occidental. Porque sin raíces no hay futuro, hoy, más que nunca, honremos este legado que tanto costó construir”, concluye el material.