El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
“Más allá de las presiones inflacionarias, de que la reactivación genere más ingresos, el problema es que a los ingresos no se los coma la canasta alimentaria o la inflación. Hay que hacer valer la presencia del Estado defendiendo y cuidando los bolsillos”, dijo el gobernador de la provincia de Buenos Aires.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dijo este miércoles que “hay que hacer valer la presencia del Estado, defendiendo y cuidando los bolsillos”, mientras daba detalles del programa anunciado ayer que busca acercar los productores a los consumidores para disminuir la influencia de los intermediarios y bajar los precios de los alimentos.
“Por la escala que tiene la provincia de Buenos Aires, hace dos años que estamos trabajando en esto. Ayer hicimos un anuncio para ampliar y fortalecer el sistema de mercados bonaerenses, lo habíamos lanzado en 2020. Todo este trabajo es para acercar al productor directo”, dijo esta mañana a Radio 10.
El gobernador precisó que el programa busca “reducir lo más posible la venta que genera las cadenas comerciales”. “Hay dos eslabones en las puntas empieza con el productor termina con el consumidor, en el medio hay un montón de eslabones que se van apropiando del valor del producto, cuando uno achica se ahorra muchísima plata”, indicó.
Al ser consultado sobre el índice de inflación que se conocerá hoy, el gobernador consideró que desde la provincia de Buenos Aires, se puede "acompañar complementar, poner paliativos", porque, dijo "la Provincia no tiene los instrumentos propios de la economía nacional". "En la provincia de Buenos Aires con la preocupación que nos trae esta situación, tenemos que asegurar el acceso a los alimentos y que se cumplan los acuerdos”, señaló.
En ese marco, comentó que, desde que estalló la guerra de Ucrania y Rusia, "subió el trigo 43% en dólares en el mercado mundial, el petróleo 97% en dólares, y está habiendo una situación en la economía internacional el mundo entero después de la pandemia, que se aceleró la economía, pero con más concentración y ya lo dijo Cristina (Fernández de Kirchner) en La Plata; que el fruto de la recuperación no se lo queden 4 vivos”.
Al respecto, remarcó que las medidas anunciadas ayer en Ensenada “están encaminadas a eso” y agregó: “Más allá de las presiones inflacionarias, de que la reactivación genere más ingresos, el problema es que a los ingresos no se los coma la canasta alimentaria o la inflación. Hay que hacer valer la presencia del Estado defendiendo y cuidando los bolsillos”.
Para Kicillof, “alinear las variables para que no se afecte el consumo de las clases populares, es tarea de Nación". "Nosotros, desde la provincia, podemos acompañar medidas y generar estos mercados y, para eso, vamos a trabajar incansablemente”, aseguró.
Agregó que, en todo el planeta, lo que pasa "es que, cuando los precios saltan como pasa con esta guerra, no podemos tener precios de guerra por la guerra en Europa en nuestro conurbano y eso lo tiene que entender todo el mundo”.
“Así como digo que no podemos hacer más ajuste, digo que no hay que transferirle los precios de una guerra europea al laburante del conurbano y del interior bonaerense; hay que idear medidas para impedir que los efectos de la turbulencia internacional afecten los bolsillos de los bonaerenses, porque nosotros producimos alimentos, producimos hidrocarburos, hay que primero cuidar lo nuestro y cuidar a los nuestros”, advirtió Kicillof.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -