La normativa incorpora la ficha limpia, regula inteligencia artificial y garantiza la preservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Santa Fe sancionó su nueva Constitución tras dos meses de debate
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta tarde deliberará el organismo que determina el ingreso mínimo, en el que participan la CGT, ambas CTA y las cámaras empresarias de todas las actividades.
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, encabezará en la tarde de este miércoles la reunión del Consejo Nacional del Salario, en el que la CGT y la CTA Autónoma reclamarán "un aumento del ingreso mínimo que cubra el valor de la canasta básica, es decir más de 45.000 pesos", según confirmaron fuentes sindicales de ambas centrales obreras a Télam.
Será la primera vez desde su constitución en que el organismo que determina el ingreso mínimo y en el que participan la CGT, ambas CTA y las cámaras empresarias de todas las actividades, deliberará en forma virtual debido al aislamiento social. Por este motivo, fuentes oficiales como sindicales estimaron que el debate, que comenzará a las 15, podría prolongarse por espacio de dos días.
Por su parte, Héctor Daer, cotitular de la CGT, anticipó que los representantes sindicales de la central exigirán un aumento del valor mínimo de más de 45.000 pesos a partir del costo de la canasta básica, según confiaron algunos integrantes del consejo directivo.
Tanto la Confederación General del Trabajo (CGT) que Daer colidera con Carlos Acuña, como la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) que conducen Ricardo Peidro y Hugo Godoy, coincidieron en señalar que reclamarán más de 45.000 pesos y en un solo tramo, ya que "es imposible convenir un ingreso inferior sobre la base del actual valor del mínimo, de apenas 16.875 pesos".
La normativa incorpora la ficha limpia, regula inteligencia artificial y garantiza la preservación del medio ambiente y la biodiversidad.
Actualidad -
Kirk, de 31 años, se encontraba de gira, y la parada en la Universidad del Valle de Utah era la primera de al menos 14 programadas en campus universitarios de todo el país
Actualidad -
Los fiscales denunciaron que la jueza permitió el ingreso de personal ajeno a los tribunales, facilitó filmaciones y promovió el proyecto con la promesa de obtener beneficios económicos.
Actualidad -
La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.
Actualidad -
En lo que va del año, acumula un total de 19,5%. Además, en la medición interanual, contra agosto del 2024, el incremento alcanzó el 33,6%.
Actualidad -