El presidente defendió su postura y acusó al PRO de haber garantizado impunidad a Cristina Kirchner durante el gobierno de Cambiemos.

Milei le pegó a Macri tras sus críticas: “El ladrón cree a todos de su misma condición”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un equipo de investigadores del Conicet descubrió en Mendoza restos de un pez de 240 millones de años que vivió en el Triásico medio y perteneció a una especie de la que no se tenía registro en Sudamérica.
Se trata de un pez del grupo de los Redfieldiiformes que habitó el planeta en tiempos de Gondwana, bloque continental sur desprendido del supercontinente Pangea, que al escindirse dio origen, entre otras cosas, a la Antártida y Sudamérica.
En ese entonces, lo que hoy se conoce como Mendoza se cubría de lagos efímeros que se secaban rápidamente por la calidez del clima durante el Triásico medio, y luego de la mayor extinción de especies que se registró en el planeta esos espacios acuáticos fueron poblados por una gran diversidad faunística.
Investigadores del CONICET hallaron fósiles de un pez de más de 240 millones de años sin registro en Sudamérica https://t.co/wxt3CMwS7Q pic.twitter.com/HetmjuUZbs
— CONICET Dialoga (@CONICETDialoga) 4 de octubre de 2017
La campaña de los expertos del Instituto Argentino de Nivología, GlacioIogía y Ciencias Ambientales (Ianigla) y el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia (MACN, Conicet) tenía como objetivo la recolección de plantas, palinomorfos e insectos de ese tiempo histórico. Pero durante las excavaciones se encontraron con lajas que contenían pequeños peces.
Soledad Gouiric Cavalli, investigadora asistente del Conicet en la División Paleontología Vertebrados del Museo de La Plata, quien estuvo a cargo de la identificación y descripción anatómica de los fósiles, explicó que "fue un hallazgo sorprendente, las lajas contenían pequeños peces exquisitamente preservados", publica el Diario UNO.
En el trabajo que acaba de publicarse en Papers in Palaeontology se destaca que hasta el momento no se tenía registro de esa especie de pez.
El presidente defendió su postura y acusó al PRO de haber garantizado impunidad a Cristina Kirchner durante el gobierno de Cambiemos.
Actualidad -
El aumento mensual estuvo impulsado por subas en todos los sectores, aunque con mayor empuje del empleo informal. En el último año, los salarios no registrados crecieron muy por encima del promedio.
Actualidad -
Yamandú Orsi, presidente de Uruguay, comunicó la muerte del histórico dirigente, que padecía cáncer de esófago, a través de sus redes sociales.
Actualidad -
Melella apuntó contra el Gobierno Nacional y sostuvo que la decisión forma parte del acuerdo con el FMI. También advirtió sobre el impacto en el empleo y el desarrollo tecnológico en la provincia.
Actualidad -