El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras confirmarse que el cuerpo hallado en el Río Chubut pertenecía a Santiago Maldonado, el joven desaparecido el 1° de agosto, el ministro de Justicia Germán Garavano dio las primeras declaraciones oficiales sobre el hecho que conmovió al país.
"Siempre el Poder Ejecutivo ha intentado colaborar con la Justicia", sostuvo en diálogo con Nelson Castro y Paula García para TN. Además, afirmó que el Presidente se comunicó con la madre de Santiago y que le otorgó sus condolencias, de la misma forma que él se habría comunicado con Sergio Maldonado, aunque luego lo desmintió.
"Como señalamos al principio (yo, Patricia Bullrich y Marcos Peña): sea quien sea el responsable, si es que hay un responsable, debe asumir todas las consecuencias. Me parece que en esto no importa si es de Gendarmería", aseguró el ministro.
Garavano hizo hincapié en que aún queda mucho por investigar y que la Justicia tiene un largo camino por delante: "La Justicia tiene mucha investigación por delante, tenemos que ayudar tanto a la Justicia como a la querella de la familia para que se sepa realmente qué pasó".
Además, descartó que la carátula del caso ("causa de desaparición forzada de persona") le pesara al Gobierno. "Las carátulas de las causas no tienen una significación, más allá de lo mediático, sino que es la forma en la que se investiga un hecho, que siempre se investiga sobre lo más gravoso. En esa línea, no fue un peso en sí". Sobre ello, agregó: "Me parece que, si bien con un final trágico, se pudo localizar a Santiago y en estas circunstancias, hay que dar todo el apoyo".
Por otro lado, aclaró que "por el momento, hasta que no se aclare, si es que lo logra, ojalá que sí, todas las circunstancias de la aparición del cuerpo, no hay que hacer especulaciones de ningún tipo".
El ministro también se refirió a la politización del caso y argumentó: "Lamentablemente, el caso tomó como un nivel de politización muy elevado. Eso no ha sido bueno, es otra de las cosas que ha conspirado para que se sepa la verdad."
"Me parece que es algo que tenemos que aprender todos los argentinos como lección, cuando se está buscando una persona desaparecida, cuando se está en una investigación, hay que dejar las políticas de lado, todos tienen que ayudar a la Justicia, no mentir, no ir con fines electoralistas, ideológicos, ayudar", añadió Garavano.
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -