La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.

Malena Galmarini anticipó que Fuerza Patria apelará a la Corte por el fallo en favor a Santilli
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la Sala Sinfónica del CCK se realizó el encendido de velas en honor a los 6 millones de argentinos asesinados en el Holocausto y se dio inicio al acto en honor al 75° aniversario del levantamiento del gueto de Varsovia.
El encuentro contó con la presencia de funcionarios, gobernadores, miembros del poder judicial, artistas y embajadores de diferentes nacionalidades. El titular de la comunidad judía, Ariel Cohen Sabban, dio un fuerte mensaje sobre el antisemitismo, la importancia de la justicia y la erradicación del odio.
"Tenemos la necesidad de trabajar ante cualquier señal de antisemitismo de manera contundente", expresó el titular de la DAIA e indicó que "la shoá (término hebreo para el Holocausto) fue una sistemática matanza programada y planificada, sobre la cual el mundo hizo oídos sordos y vista ciega".
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, destacó a que "la memoria del Holocausto es algo que tenemos que recordar y es un fuerte compromiso con lo derechos humanos que tiene este gobierno", aseguró.
Cohen Sabban reconoció el apoyo del gobierno nacional y aseguró que hoy "la lucha contra el antisemitismo es y tiene que ser una política de Estado".
En este sentido, el titular de la Daia expresó que los argentinos "merecemos vivir en un país donde todo se investigue" e hizo referencia a los atentados de la AMIA, a la Embajada de Israel y el "asesinato" del fiscal Alberto Nisman, casos sobre los cuales aseguró que la DAIA cuenta con un compromiso de denuncia e investigación.
"Necesitamos una justicia responsable e implacable, debemos trabajar para que la impunidad no se instale en nuestro país", en referencia al Memorándum de entendimiento con Irán al cual catalogó como "bochornoso", y con la misma vehemencia dijo que "si no fuese por la DAIA también la causa del fiscal Nisman estaría muerta".
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -
El evento se iba a realizar el próximo 18 de octubre, con sede en Tucumán y apuntaba a abordar los desafíos y posibilidades en diálogo con profesionales.
Actualidad -
El rubro alimentos y bebidas revirtió la pequeña baja de la semana anterior y anotó su mayor salto en lo que va del mes. Verduras, bebidas e infusiones encabezaron los aumentos.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo previo del juez Ramos Padilla y dispuso que Santilli encabezará la boleta de La Libertad Avanza en Buenos Aires, desplazando a Karen Reichardt.
Actualidad -
En un comunicado diplomático contundente, la Embajada China en Argentina criticó comentarios del secretario del Tesoro de EE. UU. sobre la relación con el país y advirtió contra la mentalidad intervencionista de Washington en la región.
Actualidad -