La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.

Bullrich se suma a la campaña porteña de LLA: "La motosierra tiene que llegar a la Ciudad"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El país norteamericano colocó a la isla en el nivel 3, donde aconseja a sus ciudadanos "reconsiderar el viaje"
El Departamento de Estado de Estados Unidos tomó la decisión de quitar a Cuba de la categoría "no viajar" en el nuevo sistema de alertas para los ciudadanos.
Dicha lista, confeccionada por la oficina gubernamental no incluye actualmente a ningún país de América ni de la Unión Europea.
En la última alerta emitida sobre Cuba el 29 de septiembre, con el anterior sistema, pedía a los estadounidenses no viajar a Cuba por los supuestos ataques que sufrieron en la isla entre noviembre de 2016 y agosto de 2017 un total de 24 empleados de la embajada o familiares.
En la categoría "no viajar" Estados Unidos incluye a once naciones: Corea del Norte, Afganistán, Irán, Irak, Siria, Yemen, Somalia, Sudán del Sur, República Centroafricana, Libia y Mali. Allí considera que existe "una alta probabilidad de riesgos para la vida".
En esa lista hay un país excepcional y es el que gobierna el enemigo público de Donald Trump, Kim Jong-Un. Quien quiera viajar a Corea del Norte debe pedir antes una autorización para usar su pasaporte o, si no la consigue, utilizar, si tiene, uno de otro país.
La categoría inferior a esta, la número 3, donde EE.UU. aconseja "reconsiderar el viaje" es donde colocó ahora a la isla centroamericana. Junto con Cuba están Venezuela, Haití, Honduras, Guatemala y El Salvador.
La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.
Actualidad -
Los menores, de 13 y 15 años, fueron desafectados del colegio, pero todavía continúa el terror de la comunidad educativa. La causa fue caratulada como “intimidación pública” y los acusados como inimputables.
Actualidad -
La joven de 21 años desapareció en octubre de 2009 y jamás se encontró el cuerpo. La expareja fue condenado por homicidio y se ordenó su detención inmediata.
Genero -
La cotización del poroto, que había subido por expectativas de mayor demanda para biocombustibles, retrocedió tras las medidas del gobierno estadounidense.
Actualidad -
La iniciativa ya cuenta con media sanción y dictamen de comisión. También se incluirá el tratamiento de un proyecto sobre emergencia en municipios bonaerenses.
Actualidad -
El gobernador bonaerense lanzó críticas al presidente Javier Milei y al ministro Federico Sturzenegger, al presentar un nuevo programa de entrega de remedios en la Provincia.
Actualidad -