Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los datos fueron brindados por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza (DEIE).
Este jueves, la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza (DEIE) dio a conocer los valores de la Canasta Básica de Alimentos y Total. El informe reveló que en julio una familia mendocina tipo (matrimonio con dos hijos) necesitó de $27.965,19 para no ser pobre.
Esto implica que gastó un 2,63% más que en junio. Por otro parte, para cubrir las necesidades alimentarias básicas, debió contar con $10.633,15, es decir, para no ser considerada bajo la línea de indigencia.
Mientras que a nivel nacional, una familia de cuatro integrantes necesitó el mes pasado ingresos por 12.773,78 pesos para no caer en la indigencia y $31.934,44 para no ser considerada pobre.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -