La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se reglamentó la exigencia para que empresas y organismos estatales compren deuda pública.
El decreto estipula que hasta el 30 de abril de 2020 la totalidad de las jurisdicciones y entidades estatales, las empresas, entes y fondos fiduciarios -con la exclusión de los bancos públicos, el Poder Legislativo Nacional y el Poder Judicial de la Nación-, deberán invertir sus excedentes transitorios de liquidez en Letras precancelables emitidas por el Tesoro Nacional a un plazo que no exceda los 180 días.
Esto se definió en la Resolución Conjunta 66/2019 de las secretarías de Hacienda y de Finanzas, publicada hoy en el Boletín Oficial y firmada por el actual presidente Macri. En concreto, la decisión afecta a los fondos provenientes de vencimientos de Instrumentos de Deuda Pública; recursos en cuentas a la vista; plazo fijo; fondos comunes de inversión; y otros tipos de inversiones financieras. El objetivo es proveer más aire a las cuentas públicas, ubicando estos títulos que ningún privado tomaría.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -