El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Miranda González Martin es antropóloga, profesora universitaria, capacitadora en Educación sexual integral, educadora de docentes e investigadora de la Universidad de Buenos Aires. A raíz de su mirada de la sociedad, aportó su visión acerca del bullying como problemática actual en Argentina.
"El problema que tenemos en las escuelas va más allá de la palabra bullying, podemos hablar de acoso escolar". Martin puntualizó que la problemática es más amplia de lo que ocurre en un caso puntual.
"El acoso escolar no es necesariamente la acción en la que un individuo solitario con problemas acosa a otro compañero y lo toma de punto, sino que muchas veces tiene que ver con algo colectivo. De hecho es más común practicarlo de manera colectiva que individualmente", sostuvo la especialista.
"Es un problema que enfrentamos en todas las escuelas argentinas que se trata de un estudiante que de alguna manera es tomado de punto, de chivo expiatorio, y se convierte en lugar en el que se arroja todo lo malo y las situaciones de violencia", continuó.
Ante esto, agregó que en la sociedad no se aborda el tema con la seriedad que en sí tiene y, muchas veces, las escuelas (públicas y privadas) no cuentan con los recursos necesarios (económicos y/o de otra índole) para llevar adelante un proyecto de tales características.
"En los casos extremos el acoso escolar lleva muchas veces a que la víctima se dañe a sí mismo e, incluso pueda terminar suicidándose", afirmó Martin
"Considero que la sociedad trata este tema de una manera muy superficial. La palabra bullying pegó tanto que fue reproducida en todos lados. Se hicieron carteleras, talleres pero se sigue sin encarar el tema correctamente", sintetizó la antropóloga.
Cada vez que se identifica un problema se tiene que reflexionar acerca de alguna solución posible. De este modo, la educadora indicó que desde las instituciones "es necesario preguntarnos qué está pasando".
"Como docentes, muchas veces pasan frente a nuestras narices situaciones gravísimas y las tomamos como "cosas de chicos". “Ay bueno, se portan mal, son indisciplinados”. Cuando eso en realidad está torturando a un niño"
"Lo que no hacemos es ponernos a pensar por qué existen esos chivos expiatorios, por qué hay acoso escolar, qué buscan los chicos cuando toman de punto a otro. Por qué se dan muchas veces situaciones de competencia, los diferentes modos de ser “cool”/canchero/interesante, y el que no cumple con algunos de esos requisitos pasa a ser el objeto de la tortura".
Martin se encargó de puntualizar los casos en los que tanto varones como mujeres son sometidos al acoso escolar. Sostuvo que cuando no se cuenta con aquellos requisitos o estereotipos, se convierten automáticamente en el objeto en el que se ejerce la violencia.
"Pensar que hay una sola forma de hacer las cosas bien, es lo que hace posible el acoso escolar", aseguró Martin
Para finalizar, se centró en explicar -desde su perspectiva y según su trayectoria- qué se debe hacer para que se produzca un cambio cultural. En este sentido indicó que tanto las escuelas como los medios de comunicación son instituciones indispensables para generar un antes y un después.
"Es importante que nos detengamos y pensemos cómo construimos los conceptos porque del otro lado hay un niño o niña que está viviendo una tremenda situación de sufrimiento", concluyó.
Si sufrís bullying o sabés de algún caso de acoso escolar llamá al 102 de manera gratuita. Allí te brindarán contención y asesoramiento.
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -