La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los lácteos son prioritarios para una buena dieta balanceada, pero desde 2016 la población argentina los estaría consumiendolos menos.El incremento en el precio de los derivados de la leche habría causado esta complicada situación.
Aumentos en promedio del 39% y usuarios con menos dinero, producto de la situación económica y de sectores que aún no han negociado paritarias, serían la ecuación perfecta para que el consumo de estos productos haya caído, en algunos casos, a los niveles más bajos desde el año 2.000.
Los incrementos de precios son evidentes. Según cifras del Ministerio de Agroindustria, la manteca es lo que más aumentó entre 2016 y lo que va del 2017: en un año trepó un 58,9 %.
Los tamberos reciben 5$ por litro de leche mientras que en los supermercados este producto en sachet se consigue en segundas marcas desde los 16$, las primeras marcas cuestan 22$, y las de larga vida en cartón o botella de plástico a partir de los 28$.
Los productos que menos incrementaron su valor en el año fueron los quesos, tuvieron una suba del 10%. La leche en polvo aumentó su importe en un 42,2% y la leche líquida se elevó un 9,2%
El consumo de leche es el más bajo desde el año 2002
El 60% de la población argentina, según el Centro de Educación al Consumidor, no consume lacteos Esto trae consigo problemas en la obtención calcio, importante para los huesos y la salud de los individuos.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -