Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.

La chica herida por el experimento en una escuela de Pergamino recibió el alta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Gremial de Trabajadores del Subte y PremetroAnunciado hace algunas semanas, el martes 25 de septiembre se llevará un nuevo paro general, organizado por la Confederación General del Trabajo (CGT), con el motivo de expresar su rechazo a las políticas económicas del presidente Mauricio Macri y el acuerdo con el Fondo Monteario Internacional.
Ante varios dudas de deliberación, los líderes de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) anunció su sumatoria a los reclamos, por lo que interrumpirán los servicios en la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, desde el lunes, correrá la medida.
Los metrodelegados informaron que el día lunes, a las 14.30, se congregarán en la tradicional plaza porteña para un reclamo masivo en contra del oficialismo. Sin embargo, anunciaron que durante ese horario no habrá corte de actividades en las seis líneas de subte y el Premetro.
���� PAREMOS EL AJUSTE DE MACRI Y EL FMI!
— Prensa AGTSyP (@prensadelsubte) 22 de septiembre de 2018
���� Lunes 24
��♂️��♀️ 14.30hs vamos a Plaza de Mayo
�� 20.00hs paramos el #Subte y #Premetro
���� Martes 25
�� Paramos el #Subte y #Premetro las 24hs#ParoNacional pic.twitter.com/L5cLo3fugE
Lunes 24 de septiembre: De 20 a 24 no habrá servicio de Subte ni Premetro
Martes 25 de septiembre: No habrá servicio en toda la jornada, a raíz del paro general.

Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.
Actualidad -

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -