"No lo impulsamos nosotros", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni. La iniciativa , que ingresó al Senado, propone elevar a siete los miembros del máximo tribunal.

El Gobierno se despegó del proyecto para ampliar la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En las horas de la tarde del viernes, la fuerza de seguridad nacional ha vivido un momento de temor e incertidumbre, luego de la aparición de dos artefactos explosivos ubicados bajo un vehículo en la puerta de la sede central, lo que ha desatado una ola de fuertes acusaciones políticas a partir de las manifestaciones violentas del pasado 18 de diciembre.
Fuentes que hallaron los mismos indicaron que junto a las bombas caseras se halló una pancarta escrita que pedía por la liberación de los detenidos y amenazaba con nuevos atentados, identificándose como integrantes del Partido Obrero. Inmediatamente, desde el estado apuntaron contra ellos.
"La violencia política es un camino que la ciudadanía repudia, contrario a una Argentina con diálogo y respeto. Los responsables de atentar contra las instituciones pagarán por sus actos", había publicado la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, lo que generó una inmediata respuesta de los integrantes del partido a través de un comunicado oficial.
"Es una miserable provocación política contra nuestro partido. La sola mención del PO, dándole visos de seriedad a un hecho completamente burdo, ya constituye un intento de ensuciar y ensombrecer la lucha que el Partido Obrero está llevando adelante por la libertad de su compañero César Arakaki", relata el parte oficial.
Ante este fuerte descargo, remarcaron que son víctimas de una persecución política por parte del gobierno de Cambiemos y un "intento de criminalización" de las organizaciones que participan y organizan a la clase obrera en una orientación de lucha e independencia política, en la cual el Partido Obrero acredita 50 años de trayectoria.
Como cierre del mismo, el Partido Obrero aseguró que iniciará acciones legales contra los funcionarios que "intencionadamente han difundido esta burda versión", asi como también reclaman el retiro de todas las acusaciones en su contra. Además convocaron a una nueva movilización pidiendo la libertad de los presos por las manifestaciones.
"No lo impulsamos nosotros", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni. La iniciativa , que ingresó al Senado, propone elevar a siete los miembros del máximo tribunal.
Actualidad -
"El único que pierde con esto soy yo: Cristina logra que no salga Ficha Limpia y Macri me ensucia a mí para conseguir una ventaja electora", afirmó el presidente. Volvió a cargar contra la prensa.
Actualidad -
Este domingo también hubo elecciones en Jujuy en San Luis. Los libertarios compitieron bajo la estrategia de Karina Milei. "ELLA ES EL JEFE. No más palabras Sr. Juez. VIVA LA LIBERTAD CARAJO", la elogió el Presidente.
Actualidad -
Estados Unidos tiene un déficit comercial masivo de 1,2 billones de dólares, por lo que el Presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles
Actualidad -
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -