La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La propuesta busca que los jóvenes tengan conocimientos para poder enfrentar una etapa importante de su vida estudiantil. ¿Qué buscan con esto?
Mediados de febrero, aún la temporada de vacaciones sigue con fuerza pero más de 20.300 jóvenes, desde ayer, están estudiando en los colegios de la Ciudad de Buenos Aires. La idea del Gobierno porteño fue concretar un curso preparatorio para hacer más sencillo el traspaso entre la escuela primaria y la secundaria.
La novedosa propuesta dedicada a los alumnos de 12 y 13 años, ingresantes al primer año del secundario, busca reforzar contenidos en los jóvenes que comienzan esta nueva etapa. Dentro del programa se abordarán contenidos de materias como lengua, matemática y metodología de estudio.
La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, destacó que la medida fue creada porque en esta etapa de la educación era el momento donde se registra el mayor número de abandonos y repitencia en los jóvenes.
El curso tiene una duración de 3 horas diarias y terminará el 3 de marzo
La capacitación se lleva a cabo en la misma escuela donde el adolescente cursará todo el ciclo lectivo y con esto se espera que disminuya el abandono estudiantil.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -