El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El vocero del organismo multilateral anunció que están preparados para trabajar con el futuro gobierno durante el período de transición.
Uno de los principales temas que atañe a la economía argentina es su nivel de endeudamiento y la consecuente renegociación tanto con acreedores privados como con el FMI. Una depende de la otra. De esta forma, el vocero del Fondo ya se expresó para comenzar las reuniones antes del 10 de diciembre.
"Estamos dispuestos a trabajar con el presidente electo Alberto Fernández y su equipo cuando les parezca, durante el período de transición. No tengo fecha de misión planificada en este momento", dijo el vocero del Fondo, Gerry Rice, en la conferencia de prensa bimensual del organismo multilateral.
Al ser consultado sobre si el Fondo había presentado algunas condiciones para sentarse a conversar sobre la renegociación de la deuda que la Argentina tiene con el organismo, Rice contestó: "Eso no depende de condiciones previas. Estamos listos cuando sea conveniente hacerlo".
"Estamos listos para trabajar con el presidente electo Fernández y su equipo a su conveniencia durante este período de transición", dijo el vocero del FMI.
Rice desestimó que el encuentro que mañana tendrán el economista argentino y asesor de Fernández, Guillermo Nielsen, y director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo, Alejandro Werner, sea oficial. A su vez, destacó que la flamante directora gerente Kristalina Georgieva haya felicitado al presidente electo de la Argentina y reiteró la disposición del Fondo para "colaborar" con Fernández y su administración "para ayudar a Argentina a abordar los importantes desafíos que enfrenta su economía y allanar el camino para un crecimiento inclusivo y sostenible".
Sobre la deuda con los acreedores privados, y si hace falta un reperfilamiento o una quita, Rice sostuvo que "la decisión de reestructurar la deuda es responsabilidad exclusiva de los países miembros, en consulta con sus asesores legales y financieros".
"Nuestro papel (en el contexto de un programa del FMI) es evaluar si la deuda es sostenible con una alta probabilidad en línea con nuestra política de Acceso Excepcional. Para realizar este análisis de sostenibilidad de la deuda, se necesita información sobre los planes de política de las autoridades, así como una perspectiva macroeconómica coherente con esos planes", dijo.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -