La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.

Malena Galmarini anticipó que Fuerza Patria apelará a la Corte por el fallo en favor a Santilli
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de una operación que busca darle salida a los fondos de inversión extranjeros, que vienen presionando sobre las cotizaciones financieras del dólar, de sus posiciones en pesos.
El Ministerio de Economía concretará en la tarde de este martes un nuevo canje de ocho bonos en pesos con vencimientos durante los primeros cinco meses del año próximo, por otros dos títulos en dólares, pagaderos en el 2030 y 2035.
La cartera dirigida por Martín Guzmán anunció mediante un comunicado que ingresarán a este canje las Letras del Tesoro (Letes) a descuento con vencimiento el 29 de enero del 2021 y otra de similares características pero con cierre el 26 de febrero. También Letes a tasa variable más el 3% con vencimiento el 29 de enero, otras ajustadas por CER (inflación) a descuento con cierre el 26 de febrero, y una tercer de tasa variable más 3,20% y pago el 31 de marzo. A estas se le suman otras dos Letes, una ajustada por CER más 1,10% y vencimiento el 17 de abril, y otra a tasa variable más 3,20% y cierre el 21 mayo. Por último, Bonos del Tesoro ajustados por cer, más 1,10% y vencimiento el 17 de abril.
Los poseedores de estos "títulos elegibles" podrán optar por dos bonos en dólares, uno con cierre el 9 de julio del 2030 y otro para la misma fecha pero del 2035. La recepción de ofertas comenzará a las 11 y terminará a las 17.
El objetivo del canje es permitir a fondos de inversión extranjeros que quedaron "atrapados" en títulos nominados en pesos que dolaricen sus tenencias. El fundamento de la operación es que estos fondos no tienen interés en continuar con los bonos en moneda local en sus carteras de inversión. En su afán de liquidar sus posiciones y pasarse a dólares para retornar a sus casas matrices, los inversores venían ejerciendo presión sobre los mercados financieros de cambio. Con este canje, el Ministerio de Economía apuesta a descomprimir la brecha cambiaria ofreciendo una dolarización más armoniosa a los fondos de inversión.
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -
El evento se iba a realizar el próximo 18 de octubre, con sede en Tucumán y apuntaba a abordar los desafíos y posibilidades en diálogo con profesionales.
Actualidad -
El rubro alimentos y bebidas revirtió la pequeña baja de la semana anterior y anotó su mayor salto en lo que va del mes. Verduras, bebidas e infusiones encabezaron los aumentos.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo previo del juez Ramos Padilla y dispuso que Santilli encabezará la boleta de La Libertad Avanza en Buenos Aires, desplazando a Karen Reichardt.
Actualidad -
En un comunicado diplomático contundente, la Embajada China en Argentina criticó comentarios del secretario del Tesoro de EE. UU. sobre la relación con el país y advirtió contra la mentalidad intervencionista de Washington en la región.
Actualidad -