La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de una operación que busca darle salida a los fondos de inversión extranjeros, que vienen presionando sobre las cotizaciones financieras del dólar, de sus posiciones en pesos.
El Ministerio de Economía concretará en la tarde de este martes un nuevo canje de ocho bonos en pesos con vencimientos durante los primeros cinco meses del año próximo, por otros dos títulos en dólares, pagaderos en el 2030 y 2035.
La cartera dirigida por Martín Guzmán anunció mediante un comunicado que ingresarán a este canje las Letras del Tesoro (Letes) a descuento con vencimiento el 29 de enero del 2021 y otra de similares características pero con cierre el 26 de febrero. También Letes a tasa variable más el 3% con vencimiento el 29 de enero, otras ajustadas por CER (inflación) a descuento con cierre el 26 de febrero, y una tercer de tasa variable más 3,20% y pago el 31 de marzo. A estas se le suman otras dos Letes, una ajustada por CER más 1,10% y vencimiento el 17 de abril, y otra a tasa variable más 3,20% y cierre el 21 mayo. Por último, Bonos del Tesoro ajustados por cer, más 1,10% y vencimiento el 17 de abril.
Los poseedores de estos "títulos elegibles" podrán optar por dos bonos en dólares, uno con cierre el 9 de julio del 2030 y otro para la misma fecha pero del 2035. La recepción de ofertas comenzará a las 11 y terminará a las 17.
El objetivo del canje es permitir a fondos de inversión extranjeros que quedaron "atrapados" en títulos nominados en pesos que dolaricen sus tenencias. El fundamento de la operación es que estos fondos no tienen interés en continuar con los bonos en moneda local en sus carteras de inversión. En su afán de liquidar sus posiciones y pasarse a dólares para retornar a sus casas matrices, los inversores venían ejerciendo presión sobre los mercados financieros de cambio. Con este canje, el Ministerio de Economía apuesta a descomprimir la brecha cambiaria ofreciendo una dolarización más armoniosa a los fondos de inversión.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -