La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Cámara Federal dictó la falta de mérito para el ex ministro de Planificación, Julio De Vido, en la causa que lo investiga por irregularidades en la compra de buques con gas licuado. De todas maneras, seguirá detenido con prisión preventiva por la investigación de Río Turbio.
La resolución de la sala I del Tribunal de Apelaciones le dio el mismo beneficio, con voto dividido, al ex subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación, Roberto Baratta, quien será puesto en libertad en las próximas horas.
La mano derecha de De Vido también está procesado en otros dos casos de corrupción, una por defraudación en Yacimientos Carboníferos Río Turbio y la otra por gastos irregulares en el ministerio; aunque, en ambos casos, no tiene prisión preventiva.
La falta de mérito fue votado a favor por camaristas Martín Irurzun y Jorge Ballestero, mientras que Leopoldo Bruglia fue quien votó en contra. Además de De Vido y Baratta, esta decisión benefició a otros 22 procesados por el juez federal Claudio Bonadio.
Dentro del fallo, los camaristas cuestionaron una pericia del ingeniero David Cohen y criticaron al magistrado por haberla usado como prueba fundamental a la hora de detener a De Vido y Baratta y procesar a todos los imputados.
Además, le ordenaron a Bonadio realizar una nueva pericia de forma urgente con intervención de todas las partes, entre otros puntos a investigar.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -