“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los hechos de abuso y acoso sexual están comenzando a darse más conocer cada vez con más asiduidad: por día, en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, se denuncian 160 casos en los transportes públicos.
En esta área, conocida como AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), durante el último mes de abril se registraron unas 4800 llamadas de mujeres que aseguraban haber sido acosadas o directamente abusadas sexualmente por hombres en colectivos, trenes y subterráneos.
Detalladamente, en el ámbito del acoso se incluyeron los "apoyos", tocamientos, exhibiciones y palabras obscenas.
Por otro lado, un informe elaborado con datos de la asociación Defendamos Buenos Aires reveló que la mayor parte de los acosos y abusos se padecen en trenes (42%). En segundo lugar se ubican los subtes (38%) y en tercero, los colectivos (20%).
En el fin de semana último, una joven de 23 años denunció a un exhibicionista por haber expuesto sus genitales en un interno de la línea 350 de colectivos que circulaba por la Ruta 25, en Pilar. El hombre, de 45 años, quedó detenido, aunque sólo se le aplicaría una multa.
De acuerdo a lo sostenido por fuentes judiciales, en 2017 se registraron tan sólo 4 condenas contra acosadores y abusadores que operaron en medios de transporte de la zona mencionada.
A pesar del caudal creciente de llamadas alertando sobre estos episodios, muy pocas denuncias al 911 se transforman en causas penales.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -