Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.

Hamas entregó los restos de Shiri Bibas y liberó 5 rehenes nuevos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El debate por la legalización del aborto tomó protagonismo en el Congreso, en donde 44 expositores brindaron su posición en contra y a favor.
Muriel Santa Ana, Julia Mengolini y Débora Plager fueron algunas de las figuras mediáticas invitadas a dar su opinión sobre el proyecto que propone despenalizar la interrupción voluntaria del embarazo, y quienes se expresaron a favor.
La actriz narró en la Cámara de Diputados su experiencia personal con la práctica del aborto, que vivió el 4 de abril de 1992. Señaló que quedó embarazada "a los 23 años" y advirtió que "aún hoy es conflictivo que los hombres usen un preservativo aduciendo pérdida de placer".
Luego, con dolor, detalló la experiencia, que aseguró que ocurrió en un departamento totalmente "oscuro" de un médico que tenía el cargo de jefe de obstetricia de un hospital público.
"El quirófano era la cocina, amplísima, típica de esos edificios de categoría de Recoleta construidos en los años 50. El médico, amoroso, me dijo 'esto va a ser muy rápido, quedate tranquila'", confesó.
Muriel Santa Ana cuenta cómo abortó en un consultorio de Barrio Norte. #plenario #diputados #abortoLegal pic.twitter.com/CzVQ09hrs4
— Soledad Vallejos (@SoleVallejos) 17 de abril de 2018
"Pasaron muchos años. Lo que se mantiene intacto en mi es que desde que tengo la mayoría de edad no admito que nadie se arrogue el derecho de legislar sobre mi cuerpo", subrayó Santa Ana, quien afirmó: "Acá se trata de aborto clandestino o legal. El aborto existe, existió y existirá, legislen lo que legislen".
"Mías son mis decisiones, míos son mis deseos. Pero mi cuerpo, está visto, es un objeto político sometido a tensiones ajenas a mi. El capitalismo, me pregunto, qué mujer construye. Las mujeres no somos un frasco", sentenció.
La periodista manifestó su opinión al respecto del debate. En primer lugar, aseguró que se trata de una "discusión de mujeres"; aunque no negó la participación de los varones, "si lo que estuviera en juego fuera su cuerpo, esta discusión estaría zanjada hace décadas. Creo que deberían hacer un llamado de conciencia".
Luego, denunció: "Busquemos una ley posible no una ideal sino nos vamos a quedar con las manos vacías. Los que no están de acuerdo con abortar, no tienen que hacerlo".
En este sentido, agregó que esta cuestión "no implica obligatoriedad". Luego, pidió "responsabilidad a todos los legisladores".
La abogada y periodista dio su postura frente a todo el resto de expositores. Para comenzar, sostuvo: "Se volvió incontrastable la calidad de argumentos de unos y otros. Quienes han venido a repudiar el proyecto en cuestión han venido con mucha hipocresía a desconocer la realidad".
Luego, añadió: "Las mujeres abortamos en la clandestinidad, en condiciones peligrosas que ponen en riesgo su salud y la vida".
Para finalizar, sentenció que "no hay que perder más tiempo" con de debate de si debe ser legal o no el aborto: "No perdamos más vidas", finalizó.
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -
También cuestionó el trato del gobierno de Javier Milei hacia el PRO, descartó la viabilidad de una alianza electoral con La Libertad Avanza y apuntó contra Axel Kicillof por su gestión en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
La medida contó con 55 votos a favor, tres en contra y una abstención. El oficialismo defendió la medida citando el alto costo fiscal y la baja participación en elecciones anteriores.
Actualidad -
Ambas iniciativas contaron con el apoyo mayoritario, aunque el peronismo se levantó en su totalidad antes de la votación de la ley Anti Mafia.
Actualidad -