La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según un informe de Consumidores Libres, se registró un nuevo aumento en los precios de la canasta básica de alimentos que se comercializa en la Ciudad de Buenos Aires. En esta primera quincena de diciembre, tuvo un incremento del 0,97% y llega al 19,04% en lo que va del año.
Los datos surgieron tras un relevamiento efectuado en supermercados y negocios minoristas de diversos barrios de la Ciudad de Buenos Aires. Incluyó el precio de 38 artículos de la canasta alimentaria.
De esta manera, según Consumidores, hubo una disminución en cuanto a los aumentos correspondientes a 2016. En la primera quincena de diciembre de 2017, hubo una merma del 0,12% de acuerdo al mismo período del año anterior.
En cuanto al acumulado de 2017, en relación a todo el período del año anterior también se registró una reducción del 16,67%.
Según los datos, los productos cuyos precios más subieron en esta quincena fueron la cebolla (8,86%), la manzana (8,55%), la papa negra (6,82%) y el zapallo anco (5,06%). El único producto que bajó de precio fue el tomate perita.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -