La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Trabajo desconoció el reclamo paritario de los metrodelegados del subte que fueron reprimidos de la Línea H el martes pasado por la policía porteña
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca , calificó de "exceso" el reclamo de los metrodelegados del subte, dijo que sus reclamos por paritarias no están "dentro de sus funciones" y asoció sus métodos de protesta con "conductas mafiosas".
Según Triaca, la demanda de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) es "un conflicto entre organizaciones gremiales". Es decir, un problema entre ellos y la Unión Tranviarios Automotor (UTA), la entidad que apeló la personería gremial de los metrodelegados.
"Cuando el Presidente señala que las conductas mafiosas no son parte de la Argentina que queremos construir, nos referimos a este tipo de cosas", definió el ministro de Trabajo en declaraciones a La Nación. "No puede haber abuso" de demandas y medidas de fuerza, agregó.
Metrodelegados continúan con el plan de lucha en reclamo de paritarias y para hoy el gremio anunció la apertura de molinetes en la línea H entre las 17 y las 20.
Vale destacar que el gobierno de la ciudad firmó con la UTA un aumento paritario de un 13,2%, dejando a los metrodelegados afuera de la discusión debido a que la Corte Suprema les suspendió la personería gremial que los habilita para sentarse en la mesa salarial.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -