La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Trabajo desconoció el reclamo paritario de los metrodelegados del subte que fueron reprimidos de la Línea H el martes pasado por la policía porteña
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca , calificó de "exceso" el reclamo de los metrodelegados del subte, dijo que sus reclamos por paritarias no están "dentro de sus funciones" y asoció sus métodos de protesta con "conductas mafiosas".
Según Triaca, la demanda de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) es "un conflicto entre organizaciones gremiales". Es decir, un problema entre ellos y la Unión Tranviarios Automotor (UTA), la entidad que apeló la personería gremial de los metrodelegados.
"Cuando el Presidente señala que las conductas mafiosas no son parte de la Argentina que queremos construir, nos referimos a este tipo de cosas", definió el ministro de Trabajo en declaraciones a La Nación. "No puede haber abuso" de demandas y medidas de fuerza, agregó.
Metrodelegados continúan con el plan de lucha en reclamo de paritarias y para hoy el gremio anunció la apertura de molinetes en la línea H entre las 17 y las 20.
Vale destacar que el gobierno de la ciudad firmó con la UTA un aumento paritario de un 13,2%, dejando a los metrodelegados afuera de la discusión debido a que la Corte Suprema les suspendió la personería gremial que los habilita para sentarse en la mesa salarial.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -