Se trata de una medida ideada por el gobernador, en el año 2017, cuando estaba al frente del Ministerio de Seguridad.
Santa Fe anunció la implementación de los narcotest
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Días de incertidumbre y mucho temor se vivieron en las última semanas en el partido bonaerense de Moreno. Una veintena de escuelas -estatales y privadas- recibieron amenazas de bomba, generando el miedo en el distrito y que las clases se vean afectadas.
Uno de los colegios que recibió el mayor número de amenazas fue el Instituto Nuestra Señora de Fátima. Desde el viernes 1º de septiembre se registraron, al menos, cuatro llamadas intimidatorias, lo que ha producido temor en los alumnos, padres, maestros y directivos de la institución.
"La primera llamada de amenaza que recibimos en el colegio fue el viernes y así tuvimos cuatro hasta el jueves que vinieron las cámaras de televisión", le contó Ariel Noroña, director de dicho colegio a Filo News.
Lo cierto es que con cada llamado de amenaza, los propios directivos y maestros han tenido que desalojar a los más de 1.000 alumnos que asisten a la Escuela Fátima con asistencia de la policía. "Siempre hemos tenido protocolo de evacuación contra incendios, pero jamás contra amenazas de bomba. Esto es algo que nunca había sucedido", relató Noroña.
Más allá del temor por una intimidación de estas características, lo cierto es que las clases para los alumnos se han visto seriamente afectadas. "Luego del tercer llamado, el jueves 7 vinieron unos 100 chicos a los que tuvimos que evacuar por una nueva amenaza. Este viernes sólo asistieron 12", contó el director.
De acuerdo a las investigaciones realizadas por las Unidades Funcionales de Instrucción Nº 2 y 3 de Moreno, "se establecieron el origen de al menos 19 de las llamadas realizadas desde el 22 de agosto pasado (...)"
Lo más grave de la situación es de dónde provinieron dichos llamados. "(...) pudiéndose determinar hasta el momento que las mismas -llamadas- fueron efectuadas por alumnos de los colegios damnificados".
Según el escrito de la Fiscalía General Moreno-General Rodríguez, se menciona a unas 17 instituciones educativas denunciantes, aunque también hay otras escuelas implicadas en casos de amenazas de bomba como la Escuela Media Nº 15 y la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº1, entre otras.
"Quienes hayan sido los responsables de esto la van a tener que pagar. Con estas cosas, no se juega", cerró Ariel Noroña.
Se trata de una medida ideada por el gobernador, en el año 2017, cuando estaba al frente del Ministerio de Seguridad.
Actualidad -
Este miércoles comenzó a regir un nuevo aumento en las tarifas de los colectivos que recorren el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Actualidad -
El ente madre del fútbol mundial reveló la fecha en la que podrán empezar a adquirirse los tickets para la cita mundialista, en la que la Selección Argentina defenderá el título de Qatar 2022.
Deportes -
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, las malas condiciones climáticas continuarán hasta la mañana del jueves.
Actualidad -