La compañía había quedado sujeta a privatización en la segunda versión de la Ley Bases.

El Gobierno autorizó el proceso de privatización de ENARSA
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Camioneros fue el primer sindicato en obtener un 25% de aumento salarial para sus trabajadores; luego, el alimenticio le siguió con un 24% y, ahora, el de Comercio se postula como el primero en reabrir sus paritarias -que ya habían cerrado en un 15%- para sumarle otro 10% ante las reiteradas escaladas del dólar y la inflación galopante.
Los empleados de comercio obtendrán, de esta forma, una suba del 25% para este año en el que se estima una inflación anual del 30%.
En abril de este año, ya se efectivizó para este sector un incremento del 10% y se esperaba el otro 5% para agosto. Ahora se añade a todo esto un 3% en octubre, otro 3% en noviembre y el 4% restante en enero de 2019.
SE CERRÓ LA PARITARIA MERCANTIL
— CAME (@redcame) 3 de julio de 2018
Luego del pedido de reapertura de paritarias que realizó @mauriciomacri, el @mintrabajo, la @redcame, la Faecys y la CAC acordaron un nuevo incremento para los meses de octubre, noviembre y enero del 2019 https://t.co/g623vBlMm4 pic.twitter.com/whWrw95PMq
El acuerdo firmado en el Ministerio del Trabajo con el sindicato de Comercio, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), y afectará a 1.200.000 de empleados.
Si bien el Gobierno nacional, semanas atrás, dio el visto bueno para que los gremios acordaran un 5% extra en julio y agosto próximos, con esta revisión de paritaria se está dando paso a una pauta del 25%.
Se espera que UPCN, UOCRA, Obras Sanitarias, Unión Ferroviaria, UTA y Luz y Fuerza sigan los mismos pasos que los gremios mercantiles.
La compañía había quedado sujeta a privatización en la segunda versión de la Ley Bases.
Actualidad -
Comenzaron los preparativos para una nueva misa en homenaje al Papa Francisco. Será este sábado a las 10 de la mañana, mismo día en el que se realizará el funeral en Roma.
Actualidad -
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
Durante su viaje a Estados Unidos, el ministro repasó junto a Gita Gopinath la evolución del plan acordado con el Fondo y el apoyo del organismo al rumbo actual.
Actualidad -