"En cualquier caso, como siempre, actuaremos en interés de Italia y de su economía, coordinándonos también con nuestros socios europeos", señaló.

Giorgia Meloni criticó los aranceles de Estados Unidos a la Unión Europea
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El fiscal federal Eduardo Taiano solicitó enviar a juicio oral y público a la ex presidenta Cristina Kirchner por la causa relacionada al ataque terrorista a la AMIA, realizado en 1994.
Además, la petición se extendió también hacia al ex canciller Héctor Timerman y al ex secretario de Legal y Técnica Carlos Zannini, entre otros.
La solicitud la hizo ante el juez Claudio Bonadio, a cargo de la denuncia por la cual pesa un pedido de desafuero de la actual senadora nacional y por la cual se ordenó la detención de muchos de los involucrados.
Previamente, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas también había manifestado el mismo deseo y sus intenciones de aguardar al juicio para ver el futuro de la ex mandataria.
"El Gobierno de Cristina Kirchner pasó de una posición respetuosa de los intereses nacionales, a una actitud contraria y de ocultamiento, cimentada en la violación al principio republicano de gobierno, la división de poderes, la independencia judicial y sobre todo en desmedro de los intereses de las víctimas del atentado y sus familiares", remarcó Taiano en su requerimiento.
"Para comprender debidamente el rol que ejerció Cristina Kirchner en esta maniobra de impunidad es preciso tener en claro que el delito denunciado no se hubiera cometido sin su decisión y sus consecuentes acciones", dijo sobre el rol de la ex mandataria.
Su participación –según la acusación- es por haber dado "una una expresa instrucción para que se diseñara e implementara el plan de encubrimiento tendiente a desvincular a los acusados de nacionalidad iraní de la causa por el atentado a la AMIA, a efectos de garantizarles su impunidad definitiva".
"Tal fue el grado de compromiso que asumió Fernández de Kirchner en este plan criminal de impunidad que se ocupó de seleccionar a parte de sus colaboradores o, para ser más exactos, sus consortes de causa, valiéndose asimismo de otras personas para ejecutar la maniobra", concluyó.
"En cualquier caso, como siempre, actuaremos en interés de Italia y de su economía, coordinándonos también con nuestros socios europeos", señaló.
Actualidad -
Las principales bolsas del mundo retrocedían por los aranceles que impuso el presidente de Estados Unidos. En Argentina subía el riesgo país.
Actualidad -
Los transportes aumentaron un 4,2% en abril, pero el Gobierno se desplegó de los incrementos, ya que las 102 líneas nacionales no registraron modificaciones. Las diferencias en los boletos entre las líneas de CABA, PBA y Nación.
Actualidad -
El chico tomó un cuchillo de la cocina y se lo clavó al hombre al menos cuatro veces. La mujer ya lo había denunciado en 2023 por violencia de género. El niño es inimputable.
Actualidad -