La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof afirmó que con la muerte del Papa Francisco "se va el vocero más importante de la justicia social".
"Estamos conmovidos y pasando una etapa de dolor porque se ha perdido en Francisco un referente internacional, probablemente el más importante defensor, un verdadero faro de algo que para mí le falta al mundo entero, con el Papa se va a el vocero más importante de la justicia social", sostuvo el mandatario provincial.
Lo hizo al dar un discurso durante un acto titulado "500 días sin obra pública", en una crítica directa a la política del Gobierno nacional. Durante el evento, Kicillof se mostró junto a su ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, quien además se perfila como posible candidato a legislador en las elecciones de medio término en el distrito.
Dijo Kicillof que el Sumo Pontífice, fallecido este lunes a los 88 años como consecuencia de un derrame cerebral y colapso cardiovascular irreversible, "fue un argentino que marcó rumbo a escala internacional". "Francisco, más allá de su obra específicamente eclesiástica, le ha dado un protagonismo a la Iglesia que parecía difícil de recuperar, todo eso tiene que ver con su obra como Papa", destacó.
"El papel que ha tenido a nivel internacional y local ha sido mucho más grande. Vamos a ir dándonos cuenta con el paso del tiempo de la importancia de las discusiones que dio Francisco y en el contexto en que lo hizo", completó Kicillof.
Durante el acto, Kicillof volvió a confrontar con el presidente Javier Milei. "A pesar de las agresiones, los insultos, no vamos a callarnos un solo día. Venimos acá a denunciar y marcar cuáles son las consecuencias de lad decisiones que está tomando el Gobierno nacional. El parate que está haciendo en la obra pública en educación, en salud, en vialidad, en infraestructura vía básica, es una decisión criminal", señaló.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -