Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En busca de salir de la meseta en la que se encuentra el sector vitivínicola, el diputado mendocino y ex intendente de San Rafael Omar Félix presentó un proyecto de ley ante la Cámara de Diputados que busca suspender la importación de vino a granel durante 10 años.
La iniciativa fue elevada el pasado miércoles 14 de marzo a la Cámara baja, donde el legislador justicialista aseguró que "los perjudicados son siempre los productores". "Cuando hay mucho vino, no vale y cuando falta, importamos de afuera", sostuvo en el recinto.
Con el objetivo de proteger, promover y mejorar la vid, el ex jefe comunal sanrafaelino solicita optimizar los sistemas de riego, facilitar la colocación de mallas antigranizos, mecanizar las áreas de producción, controlar de manera integral las plagas y realizar tratamientos posteriores a la cosecha.
Hoy planteé al Jefe de Gabinete Marcos Peña los problemas que enfrenta el sector vitivinícola por las políticas del Gobierno. Cuando hay mucho vino, no vale y cuando falta, importamos de afuera. Los perjudicados son siempre los productores. pic.twitter.com/Z4Pum4ct6b
— Omar Félix (@omarchafifelix) 14 de marzo de 2018
Por otro lado, Félix aboga por un mayor acceso crediticio e incentivos impositivos para los productores, aparte de pedir que todos los programas de financiamiento locales y externos estén centralizados, con tasas de interés subsidiadas en 25% y a un plazo de 24 meses.
Si bien este proyecto de ley modifica varias aristas del sector, la medida que más llamó la atención fue la prohibición de la importación de vinos, principalmente chilenos. En este sentido, el diputado cosechó buenas y malas reacciones.
Los detractores de esta propuesta aseguran que esta suspensión no garantiza que la industria mejore sus precios al consumidor ni tampoco la situación de los viñateros locales.
"Que en las góndolas de los supermercados mendocinos encontremos vinos tradicionales que llevan impreso en su etiqueta la inscripción "Procedencia Chile", es un cachetazo al orgullo mendocino. Propongo frenar la importación de vino a granel por 10 años", escribió en su cuenta de Twitter, muy confiado, el también presidente del PJ mendocino.
En tanto, se espera que esta idea sea tratada en el Congreso de la Nación.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -