La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El escándalo se destapó semanas atrás. Avianca, una de las líneas aéreas a las que se le otorgaron nuevas rutas para circular en el espacio aéreo argentino, había comprado MacAir Jet, la empresa aeronáutica de la familia Macri en 2016.
Ahora se supo que supo que la compra se hizo por U$S 10 millones, según se desprende del contrato que firmaron ambas empresas y que está en manos de las autoridades a la espera de que se analicen posibles incompatibilidades con una nueva normativa impulsada por el Gobierno.
¿Cuál es el conflicto? Después de haber cerrado la operación, Avianca pidió operar nuevas rutas aéreas tras haber incorporado a MacAir Jet, una compañía parte de Socma, la histórica empresa de la familia de Mauricio Macri, presidente de la Argentina.
Aunque ni Franco ni Mauricio Macri participan ya de la compañía, Socma es 100% de la familia del Presidente. Franco dividió las acciones entre sus hijos en 2009 y Mauricio, entonces jefe de Gobierno porteño, cedió sus acciones a tres de sus hijos, que se reparten en porciones iguales.
La transferencia incluyó los cinco aviones de MacAir Jet, el derecho a utilizar el hangar en Aeroparque y todos los requisitos para operar allí.
Ahora, la operación está bajo análisis de la Justicia: el fiscal Jorge Di Lello impulsó una investigación para determinar si existió una maniobra para favorecer a la ex empresa de la familia Macri con la asignación de nuevas rutas aéreas.
El fiscal, incluso, pidió que el contrato confidencial que firmaron MacAir y Avianca sea entregado al juez federal Sergio Torres.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -