Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
7140.png?w=1024&q=75)
Un ex juez de la Corte celebró la "celeridad" de la Justicia por la presunta corrupción en ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, se refirió a los aumentos que se vienen a partir del 1 de febrero. Desde mañana, los usuarios de luz y de gas recibirá aumentos “de entre 18 y 20%, luego restan otros incrementos en el año, pero son menores”.
“Creo que el aumento de este año será un 20% más y falta un 25 a 30% adicional, aproximadamente, además de la inflación”. Y recordó que desde el año próximo “las tarifas se ajustarán semestralmente”, según nueva fórmula incluida en los contratos de concesión, que incluye tres componentes de actualización: costo de vida, costo mayorista y salarios.
Aranguren indicó que la gestión de Cambiemos logró bajar los subsidios del Estado a las tarifas de gas y luz de un equivalente a 3,3% del PBI anual a casi la tercera parte: 1,2%, pero que el año próximo se disminuirán a 0,3 puntos del PBI. “Cuando no hay tarifa, no se invierte y por lo tanto no hay mantenimiento”, enfatizó.
"Tenemos que recuperar un sistema energético porque la gente quiere tener calidad de servicio, y pagar por un servicio que se le preste que sea acorde a lo que está pagando: lo que se destruyó en doce años, lleva un tiempo en recomponerlo”, justificó en declaraciones a Radio Mitre.
El titular de Energía también se refirió a los aumentos en los combustibles tras la desregulación de precios dispuestas en octubre pasado. Aranguren justificó el aumento en los surtidores por el incremento del crudo a nivel internacional. “Todavía no experimentamos la oportunidad de seguir al mercado, porque cuando baja el precio del crudo tiene que bajar el combustible acá”.
“Muchos creemos que es un precio alto, que va a estar estabilizado en 60 dólares. Vamos a ver la oportunidad en el año de que baje”, cerró.
Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
Actualidad -
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -