Tras el anuncio, los mandatarios que mantienen diálogo con la Casa Rosada confiaron en que podrán consensuar las próximas reformas.

Los gobernadores afines celebraron la designación de Santilli en Interior
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Legislatura porteña aprobó endurecer las sanciones contra los conductores que trabajan para las aplicaciones y están fuera de la ley. Los taxistas celebraron la decisión

La Legislatura porteña convirtió en ley un proyecto que endurece las penas a quienes transporten pasajeros de manera ilegal. Establece multas de hasta 200.000 pesos y el retiro de la licencia de conducir. Así, buscan frenar el avance de Uber en la Ciudad de Buenos Aires.
La sanción se logró con 37 votos del bloque oficialista, del GEN y del bloque peronista, mientras que el kirchnerismo y el socialismo se abstuvieron y la izquierda votó en contra.
El dictamen aprobado prevé "retener la licencia de manejo a quien preste un servicio de transporte de pasajeros sin el permiso, autorización, concesión, habilitación o inscripción que la normativa aplicable requiera, sin perjuicio de la sanción pertinente".
Estas medidas venían siendo reclamadas por varias asociaciones de taxistas, que ven como competidores desleales a los choferes de las aplicaciones como Uber y Cabify.
"Nos están robando el trabajo", había dicho más temprano Jorge Celia, presidente de la Federación de Propietarios de Taxis. Y fundamentó sus dichos: "no están adaptándose a lo que las leyes dicen sobre cómo debería manejarse un transporte. Es como lo que ocurre con los manteros, por eso el gobierno los saca".
El dirigente de los taxistas indicó que "pretendemos que con el tema del transporte pase lo mismo. Hay una ley, si se ajustan a esa ley no hay ningún problema. Pero Uber no quiere eso".
EL DERROTERO JUDICIAL DE UBER

Tras el anuncio, los mandatarios que mantienen diálogo con la Casa Rosada confiaron en que podrán consensuar las próximas reformas.
Actualidad -

Con la consigna “Frente al odio y la violencia: Más orgullo y unidad”, decenas de miles de personas marcharon por las calles porteñas en una muestra de visibilidad, festejo y reclamo frente a un contexto político y social marcado por discursos de odio.
Actualidad -

Una encuesta muestra que el 87,6% de los vecinos aprueba el operativo que dejó más de 130 muertos, y la mayoría considera que los niveles de violencia fueron adecuados para combatir el crimen.
Actualidad -

Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.
Actualidad -

"Tenemos ministro del Interior: bienvenido Colo Santilli”, escribió el presidente.
Actualidad -

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -