La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
_17.50.404563_sq.png?w=1024&q=75)
Un conductor murió tras el choque de dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una vez más, los alquileres vuelven a ser tema de preocupación entre los miles de ciudadanos que buscan departamento y se ven muy lejos de poder comprar, luego de la alta escalada del dólar, que ha puesto los valores por las nubes.
Según informó el estudio privado de Properati, en los primeros cuatro meses de 2018 se registró un aumento total del 14% del Índice Precios Alquiler (IPA) de la Ciudad de Buenos Aires, que incluso ha superado la expectativa de los sectores privados para el cuatrimestre, el cuál era de entre 9% y 12,5%.
Pese a estos números, desde la empresa aseguran que la suba de los valores "se ha visto profundizado sobremanera durante el mes de mayo, como producto de la corrida cambiaria, lo que adelanta una fuerte aceleración del IPA e IPC (Compra) sobre el segundo semestre de 2018.
Cómo último detalle, en los pasados 12 meses (abril 2017 a abril 2018) el IPA registra un "alza del 32,7%, superando al 25,2% acumulado del IPC y muy por encima de la depreciación del tipo de cambio oficial, que se ubica en el 17,4%".
"Para 2018, se espera una inflación de alrededor del 28%, una depreciación del tipo de cambio por encima de esa cifra, principalmente como resultado de la última corrida cambiaria, originada en una pérdida de confianza en el equipo económico, la suba de la tasa de interés americana y la sequía", cierra el informe.
La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
Actualidad -
Francos cuestionó a la oposición tras la aprobación de proyectos clave, como el financiamiento universitario y la emergencia sanitaria pediátrica, y dejó abierta la judicializar la situación.
Actualidad -
En el Día de San Cayetano, el arzobispo de Buenos Aires llamó a construir una sociedad basada en la reconciliación, pidió no desentenderse del sufrimiento social y cuestionó las sanciones a quienes revuelven basura.
Actualidad -