Ambos mandatarios mantuvieron un encuentro en el marco del evento de ultraderecha.

Donald Trump respaldó a Javier Milei en la CPAC: "Estoy orgulloso de vos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de la Producción reveló que los sindicatos ya están negociando una suba salarial que se corresponde con la inflación proyectada para el año próximo. ¿Cuál es el porcentaje estimado?
El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, anticipó hoy que la base con la que están negociando "todos los sindicatos" las paritaritas de 2019, es del 23%. Agregó que también "están empezando a discutir cláusulas de revisión".
Sica habló en la Casa Rosada, tras la reunión del gabinete nacional encabezada por el presidente Mauricio Macri. Allí dijo que “en este momento hay conversaciones con cuatro o cinco sindicatos, que están viendo ya el año 2019, y lo que estamos observando en general es que miran la inflación futura, la proyectada en el Presupuesto”, y que “trabajan sobre una base del 23%”.
"Hasta ahora todo lo que se estaba discutiendo no estaba incluyendo cláusula gatillo, sino cláusula de revisión”.
Indicó que “la semana que viene vamos a estar homologando cuatro o cinco paritarias que están cerrando en ese formato”, y aclaró que “no es que nosotros lo estemos imponiendo sino que está pasando en la negociación”. y “entre enero y febrero ya empezará el período de las grandes paritarias, que es cuando empiezan a definirse”.
Consultado sobre la caída del 5,9% en el consumo durante el mes de noviembre, Sica expresó que "a partir del primer trimestre del año que viene, con salarios reales creciendo en forma positiva mensual, tenemos que empezar a ver una recuperación de los niveles".
Respecto al diálogo con los sectores de la economía, el ministro dijo que “venimos hablando con todos los sectores porque es nuestra tarea” y eso “es permanente”. Citó a modo de ejemplo que de “las paritarias que estaban cerradas ha habido una apertura de casi del ciento por ciento”.
Recordó que días atrás hubo una reunión con la CGT, junto a su par Carolina Stanley, de Desarrollo Social y Salud, por el tema de las obras sociales, y señaló que se viene “trabajando en conjunto“ la Unión Industrial Argentina.
Y sobre la relación con Brasil, a semanas del cambio de gobierno en el país carioca, Sica sostuvo que “sigue siendo importante y prioritaria”y reiteró que la Argentina aprovechará su presidencia en el Mercosur en el próximo semestre para tratar de avanzar en una acuerdo con la Unión Europea.
Ambos mandatarios mantuvieron un encuentro en el marco del evento de ultraderecha.
Actualidad -
El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".
Actualidad -
El joven quiere "mostrar a los verdaderos responsables" en la causa que investiga la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
Actualidad -
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -