“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Uno tras otro, se negó la discusión sobre tablas de las iniciativas presentadas por Bossio, Camaño y Kicillof
Tras conseguir el quórum para habilitar una sesión especial en la Cámara de Diputados, la oposición fracasa en su intento por frenar los aumentos en las tarifas dispuestos por la administración de Mauricio Macri.
Luego de la escandalosa jornada del miércoles 18 de abril en la que se pretendía dar lugar a una sesión especial para tratar el "tarifazo", los bloques contrarios a Cambiemos obtuvieron el quórum necesario una semana después.
Si bien son 29 proyectos en total, la idea central radicaba en retrotraer el valor de la tarifas de agua, luz y gas a diciembre de 2017, además de congelar esos precios hasta fines de 2019.
El primer proyecto que se debatió fue impulsado por el ex titular de ANSES Diego Bossio: cosechó 132 votos a favor y 106 en contra, con lo cual no alcanzó los dos tercios que se precisan para disponer su discusión en el recinto.
Nuestro proyecto también prevé que los aumentos que se apliquen a las pymes no puedan ser superiores al índice de precios mayoristas del Indec y que se reduzca el IVA de manera transitoria, tanto para hogares como para pymes. #TarifasJustas
— Diego Bossio (@diegobossio) 24 de abril de 2018
Entre sus argumentos, el legislador peronista apuntó que el oficialismo "no tiene voluntad política" para discutir las tarifas -bajaron al recinto a pedir la suspensión de la sesión- y aclaró que desde el justicialismo no plantean "congelar las tarifas" sino "una propuesta seria" que permita "a las familias y a las PYMES" pagar los servicios públicos.
"No utilizamos el tema tarifas como una especulación política. Queremos discutir un tema que afecta a miles de argentinos", advirtió Bossio.
Otra de las propuestas discutidas en la Cámara baja fue la esgrimida por la presidenta del bloque del Frente Renovador Graciela Camaño.
las #tarifasJustas estan contempladas en la Const. Nacional. El gobierno tiene limite en los ingresos de trabajadores y empresas. Son tarifas pensadas para la ecomomia de brotes verdes y tvia seguimos en las raices. sin arrancar. La Inflacion es una enorme deuda de Cambiemos https://t.co/BHn7WAWJiX
— EGC (@GracielaCamano) 25 de abril de 2018
Su iniciativa contempla la declaración de emergencia energética por un año, pero con 134 escaños a favor y 100 en contra, se quedó en el camino.
"Saludo que el oficialismo haya decidido venir en lugar de estar detrás de las cortinas como la semana pasada", lanzó la legisladora massista, que cuestionó que desde Cambiemos están "obstruyendo la sesión para debatir el tema de las tarifas".
Y agregó: "Hace 3 años que venimos planteando este tema, cuando el señor Shell o Aranguren, que representa los intereses de sus propias acciones, con una caterva de funcionarios en los órganos de control a CEO de las empresas de energía, aterrizó en el área energética".
También quedó afuera el proyecto del ex ministro de Economía Axel Kicillof, que proponía una tarifa social para empresas recuperadas. Sin embargo, tampoco logró los dos tercios necesarios para ser debatido, con 130 votos afirmativos y 102 en contra.
Una mentira más que se suma al cuento de las tarifas: hoy el oficialismo vino a bloquear que legislemos, vinieron a piquetear contra la gente #BastaDeTarifazos @DiputadosFPV_pj https://t.co/KzPU36l85d
— Axel Kicillof (@Kicillofok) 25 de abril de 2018
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -