La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cada 11 de diciembre, desde 1977, se celebra una de las expresiones culturales más populares del país: el tango.
Cada 11 de diciembre se celebra en nuestro país el Día Nacional del Tango y se eligió esta fecha por ser el día de nacimiento del cantante de tango Carlos Gardel y del director de orquesta Julio de Caro.
La idea de esta celebración es destacar la importancia del tango en la cultura argentina: su música, danza y poesía.
La iniciativa y el creador de este día nacional fue el compositor Ben Molar, quien con la ayuda de varias entidades, hizo la solicitud ante la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires en 1965. Finalmente, en 1977, se logró la aprobación de la celebración mediante un Decreto Nacional.
En 2009 el tango fue declarado “Patrimonio Inmaterial de la Humanidad” por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -