La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.

El Vaticano selló las residencias del papa Francisco tras confirmar su fallecimiento
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un estudio realizado en Francia propone una primera observación, que "merece una exploración atenta y más profunda"
Un estudio científico realizado en Francia entre 105.000 personas vinculó el consumo de alimentos "ultratransformados", como las bebidas gaseosas y los cereales azucarados, al riesgo de cáncer.
La investigación, llamada NutriNet-Santé, se basa en cuestionarios rellenados en internet entre 2009 y 2017 por participantes con una media de edad en torno a los 43 años.
Un grupo de investigadores franceses y brasileños se interesaron por los "alimentos ultratransformados", que según ellos "contienen a menudo cantidades más elevadas de lípidos, lípidos saturados, azúcares y sales añadidas, así como una densidad más débil en fibras y vitaminas".
El estudio publicado en la revista médica British Medical Journal (BMJ) concluyó que "el consumo de alimentos ultratransformados está asociado a un riesgo más elevado de cáncer" en general (acrecentado de 6% a 18%), y de cáncer de mama (de 2% a 22%). Los científicos constataron en ese grupo 2.228 casos de cáncer, de los cuales 108 mortales y 739 específicamente de mama.
Los alimentos sobre los cuales estimaron que hay un riesgo comprenden panes, dulces, postres, cereales, bebidas azucaradas, carnes transformadas (albóndigas, "nuggets", jamón con aditivos...), pastas y sopas instantáneas, platos congelados y en barqueta, etc.
"El vínculo entre causa y efecto está todavía por demostrar", según el Instituto Nacional de Salud y de Investigación Médica de Francia, que cofinanció el estudio.
La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.
Actualidad -
El hecho fue denunciado por Miguel Ángel Pichetto y Oscar Agost Carreño, quienes informaron que hubo daños en los despachos pero no faltantes.
Actualidad -
El Sumo Pontífice escribió la misiva el 29 de junio de 2022 en su residencia de Santa Roma, ciudad de Roma.
Actualidad -
El cambio en los perfiles oficiales marca el inicio del período de “Sede Vacante” y refleja la transición en la comunicación de la Santa Sede. Las cuentas ya no muestran al Papa y se enfocan en el mensaje espiritual.
Actualidad -
La ceremonia fue encabezada por Jorge García Cuerva en la Catedral Metropolitana. Se aguarda la participación del secretario de Culto en las misas posteriores.
Actualidad -
La Santa Sede explicó en un comunicado se trató de "un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible”.
Actualidad -