El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un estudio realizado en Francia propone una primera observación, que "merece una exploración atenta y más profunda"

Un estudio científico realizado en Francia entre 105.000 personas vinculó el consumo de alimentos "ultratransformados", como las bebidas gaseosas y los cereales azucarados, al riesgo de cáncer.
La investigación, llamada NutriNet-Santé, se basa en cuestionarios rellenados en internet entre 2009 y 2017 por participantes con una media de edad en torno a los 43 años.
Un grupo de investigadores franceses y brasileños se interesaron por los "alimentos ultratransformados", que según ellos "contienen a menudo cantidades más elevadas de lípidos, lípidos saturados, azúcares y sales añadidas, así como una densidad más débil en fibras y vitaminas".
El estudio publicado en la revista médica British Medical Journal (BMJ) concluyó que "el consumo de alimentos ultratransformados está asociado a un riesgo más elevado de cáncer" en general (acrecentado de 6% a 18%), y de cáncer de mama (de 2% a 22%). Los científicos constataron en ese grupo 2.228 casos de cáncer, de los cuales 108 mortales y 739 específicamente de mama.
Los alimentos sobre los cuales estimaron que hay un riesgo comprenden panes, dulces, postres, cereales, bebidas azucaradas, carnes transformadas (albóndigas, "nuggets", jamón con aditivos...), pastas y sopas instantáneas, platos congelados y en barqueta, etc.
"El vínculo entre causa y efecto está todavía por demostrar", según el Instituto Nacional de Salud y de Investigación Médica de Francia, que cofinanció el estudio.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -