El gobernador bonaerense encabezó su primer acto con Magario y Cascallares, candidatos de la Tercera Sección.

Kicillof: “Acá en la provincia de Buenos Aires no entra la motosierra ni el topo"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Además de llevar una alimentación poco sana y hacer poco ejercicio, el dormir mal puede influir en el aumento o mantenimiento de peso. ¡Enterate acá!
Un estudio llevado a cabo por el Centro de Estudios en Psicobiología y Ejercicio de la Universidad de San Pablo (Brasil) reveló que existe una relación directa entre dormir mal y la incapacidad para bajar de peso.
El sueño una función vital para la vida, como la presión arterial o la frecuencia cardíaca, ya que durante el descanso se producen múltiples fenómenos y muy activos.
Parece ser que cuando dormimos, en realidad el cuerpo está haciendo muchas cosas para nuestro bienestar y más allá de que nosotros pensemos que es tiempo perdido, dormir bien y bastante es clave.
Por otro lado, una investigación realizada por el Centro de Nutrición Garaulet sobre una muestra de 1500 pacientes arrojó que, quienes duermen menos de 7 horas diarias, presentan un mayor grado de obesidad, según los resultados revelados en un artículo de la revista científica Journal of American Dietetic Asociation.
Además de la falta de sueño, estas personas entrevistadas se caracterizaban por comer entre horas, “picar” alimentos basura y desistir antes de tiempo en un tratamiento nutricional de pérdida de peso.
A su vez, estos indicios están relacionados con un gen reloj llamado “Period”, que modula las horas de sueño y los cambios de humor estacionales. Cuando el reloj Period falla, provoca la falta de sueño, depresión y trastornos de comportamiento alimenticio, entre otros síntomas.
Durante el sueño se produce la liberación de la hormona del crecimiento, necesaria para la generación de nuevos tejidos. Los más jóvenes son los que más cantidad de hormonas de crecimiento generan (al estar en una etapa de crecimiento muy rápido), por eso es tan importante que duerman más horas que los adultos.
En las personas grandes también se genera una pequeña cantidad de hormona de crecimiento, especialmente en los deportistas que tienen un gran desgaste físico y necesitan regenerar las células musculares utilizadas.
Según expertos, durante el sueño entra en funciones la leptina, la hormona que inhibe el apetito mientras se descansa. Por eso, las personas que duermen pocas horas tienen una mayor tendencia a la obesidad.
Además, el déficit de sueño interfiere con los mecanismos desde el apetito y la regulación de los niveles de glucosa hasta las conductas y la secreción de hormonas.
El gobernador bonaerense encabezó su primer acto con Magario y Cascallares, candidatos de la Tercera Sección.
Actualidad -
El pedido generó críticas de Patricia Bullrich, quien lo calificó como “insólito”, y una respuesta de Carolina Losada, que ofreció su despacho a los efectivos.
Actualidad -
El conflicto se desató tras la decisión del gobernador de impulsar otra lista al Senado nacional, lo que generó un fuerte comunicado de Pedro Pesatti denunciando un veto político.
Actualidad -
Por el momento, en el país se notificaron 164 casos en total, de los cuales 58 fueron confirmados solo en lo que va de 2025, según el Boletín Epidemiológico Nacional.
Actualidad -
Lamelas se presentó ante el Senado de EEUU y señaló que trabajará con el gobierno de Milei para reforzar la relación bilateral y enfrentar a “regímenes autoritarios”.
Actualidad -
Javkin presentó pruebas en la causa por fentanilo contaminado que comprometen a HLB Pharma y Ramallo.
Actualidad -