El sobrepeso en niños y adolescentes es un problema a nivel mundial que, cada vez, enciende más alarmas
La obesidad infantil puede generar problemas en la salud si persiste en edades avanzadas | (Foto: Stock Photo)
La obesidad infantil está creciendo a nivel mundial y, a su vez, aumentan las consecuencias en los niños y adolescentes que la padecen: diabetes, hipertensión, asma, trastornos del sueño y baja autoestima vienen de la mano de esta enfermedad que amenaza día a día la vida de tantos.
Las últimas versiones de un estudio conocido como Revisiones Cochranes revelan que una combinación de dieta, actividad física y cambios de comportamiento pueden reducir el peso de niños de seis a once años y de adolescentes de 12 a 17 años.
Cambios en alimentación, actividad física y conducta reducen la obesidad infantil | Foto: Stock Photo
¿Qué son las Revisiones Cochrane? Son informes que confirman la eficacia que tienen o no los estudios e intervenciones que se realizan en cuestiones de salud.
En este caso, las revisiones resumen los resultados de 114 estudios que incluyeron a más de 13.000 niños y adolescentes.
La obesidad infantil es un tema delicado y merece ser tratado, puesto que puede persistir hasta la edad adulta y aumentar el riesgo de tener problemas de salud en edades avanzadas.