La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.

El Vaticano selló las residencias del papa Francisco tras confirmar su fallecimiento
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El descenso de las temperaturas que acompañan la época invernal trae consigo diversas enfermedades respiratorias que afectan tanto a los más pequeños como a los mayores. Para combatir a las llamadas "enfermedades estacionales", dos especialistas informaron sobre el tema y aportaron una serie de normas a tener en cuenta.
Alejandra González y Marco Solís, coordinadores de la Sección de Infecciones Pulmonares de la Asociación de Medicina Respiratoria, resaltaron lo importante de recibir "algunos cuidados necesarios para este momento del año".
Los especialistas sostuvieron: "se trata de virus, que son los precursores de cuadros infecciosos -en su mayoría de bajo riesgo- y que ceden de manera espontánea entre 5 a 7 días luego de haberse iniciado el cuadro. No se tratan con antibióticos y presentan mejoría sintomática con antitérmicos".
"La gripe puede presentar complicaciones, se debe estar atento y consultar rápidamente ante la presencia de síntomas como falta de aire o dificultad para respirar, aumento de la tos con catarro amarillo o verde, dolor en el tórax", advirtieron los expertos en el tema.
"Las vacunas son la antigripal, que debe ser aplicada todos los años y la anti- neumococcica, es la vacuna contra el neumococo, una bacteria que produce neumonía y otras enfermedades;
existen 2 tipos que se diferencian por el número de cepas y por su capacidad para producir inmunidad. Las vacunas son de aplicación gratuita en los grupos de riesgo", afirmaron.
La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.
Actualidad -
El hecho fue denunciado por Miguel Ángel Pichetto y Oscar Agost Carreño, quienes informaron que hubo daños en los despachos pero no faltantes.
Actualidad -
El Sumo Pontífice escribió la misiva el 29 de junio de 2022 en su residencia de Santa Roma, ciudad de Roma.
Actualidad -
El cambio en los perfiles oficiales marca el inicio del período de “Sede Vacante” y refleja la transición en la comunicación de la Santa Sede. Las cuentas ya no muestran al Papa y se enfocan en el mensaje espiritual.
Actualidad -
La ceremonia fue encabezada por Jorge García Cuerva en la Catedral Metropolitana. Se aguarda la participación del secretario de Culto en las misas posteriores.
Actualidad -
La Santa Sede explicó en un comunicado se trató de "un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible”.
Actualidad -