El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El descenso de las temperaturas que acompañan la época invernal trae consigo diversas enfermedades respiratorias que afectan tanto a los más pequeños como a los mayores. Para combatir a las llamadas "enfermedades estacionales", dos especialistas informaron sobre el tema y aportaron una serie de normas a tener en cuenta.
Alejandra González y Marco Solís, coordinadores de la Sección de Infecciones Pulmonares de la Asociación de Medicina Respiratoria, resaltaron lo importante de recibir "algunos cuidados necesarios para este momento del año".
Los especialistas sostuvieron: "se trata de virus, que son los precursores de cuadros infecciosos -en su mayoría de bajo riesgo- y que ceden de manera espontánea entre 5 a 7 días luego de haberse iniciado el cuadro. No se tratan con antibióticos y presentan mejoría sintomática con antitérmicos".
"La gripe puede presentar complicaciones, se debe estar atento y consultar rápidamente ante la presencia de síntomas como falta de aire o dificultad para respirar, aumento de la tos con catarro amarillo o verde, dolor en el tórax", advirtieron los expertos en el tema.
"Las vacunas son la antigripal, que debe ser aplicada todos los años y la anti- neumococcica, es la vacuna contra el neumococo, una bacteria que produce neumonía y otras enfermedades;
existen 2 tipos que se diferencian por el número de cepas y por su capacidad para producir inmunidad. Las vacunas son de aplicación gratuita en los grupos de riesgo", afirmaron.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -