El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De acuerdo a cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tasa de obesidad en la Argentina alcanza al 27% y más del 60% de los habitantes del país tiene sobrepeso. De esta manera, se ubica como la más alta de América Latina.
Según señala NA, estos números dejan a la Argentina en el podio de los países del continente entre los países con sobrepeso, junto con Canadá y Estados Unidos (los tres con más del 60% de la población).
Una persona tiene un peso normal o saludable cuando su Índice de Masa Corporal (IMC) –resultante de dividir el peso de una persona en kilogramos por el cuadrado de la altura en metros– se encuentra entre 18,5 y 24,99, según la OMS.
Esperamos estés disfrutando el #findesemana. #EligeSalud, consume alimentos nutritivos y práctica tu #actividadfísica favorita. pic.twitter.com/nxBQKQ6m2z
— OPS/OMS (@opsoms) 22 de julio de 2017
Un dato llamativo es que esta problemática se da a pesar de que los argentinos saben identificar perfectamente la diferencia entre bajo peso, peso normal y obesidad o sobrepeso.
Una encuesta realizada a través de las redes sociales por Pronokal Group, empresa especializada en tratamientos médicos de pérdida de peso y para la mejora de la salud, reveló que 9 de cada 10 argentinos pueden identificar correctamente el exceso de peso u obesidad.
Además, más de la mitad es capaz de distinguir una figura con peso normal de las demás condiciones (sobrepeso u obesidad o bajo peso).
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -