El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Siempre existieron dudas sobre si es mejor consumirlo pelado o sin pelar. En el Día Mundial De La Alimentación Filo News reveló esta gran incógnita de la sociedad
Existen muchas opiniones sobre si la cascara de tomate se come o es mejor evitarla porque hace mal. Filo News habló con la licenciada Cecilia Sánchez -del equipo de Nutrición de CRENYF- quien confirmó: "No hay ningún problema en consumirla y no es malo".
Para aprovechar al máximo las características de este alimento, es preferible consumirlo sin pelar.
"Tiene un alto contenido de agua, es rico en fibra y minerales como el potasio, fósforo, hierro y calcio y, además, fuente de vitaminas A, C y E", destacó la especialista.
En la cáscara se concentra el licopeno, sustancia que proporciona el color rojo y que es "antioxidante, anticancerígeno, fortalece el sistema inmunológico, reduce el colesterol, protege el corazón y previene enfermedades cardiovasculares" explicó Sánchez.
"Se deberá tener mayor consideración de la piel del tomate en algunas personas con patologías gastrointestinales , en cuyo caso se deberá adaptar el alimento para una mejor tolerancia", dijo la licenciada.
La nutricionista consultada por Filo News aclaró: "Las cáscaras son ricas en fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes. El consumo de la cáscara con la pulpa puede aumentar la ingesta total de estos nutrientes. También pueden reducir el hambre otorgando saciedad, es decir, ayuda a aumentar la sensación de plenitud".
"Siempre que haya tolerancia se aconseja consumir todas las frutas con todos sus residuos en caso que se pueda. Y un punto muy importante, es que el producto se lave muy bien, ya que ha sido manipulado y debe seguirse un protocolo de higiene; hay que ser muy cuidadosos, ya que la piel lleva consigo una concentración de agroquímicos y plaguicidas", comentó Cecilia.
"Comer frutas y verduras sin pelar puede resultar en una mayor ingesta de antioxidantes. Esto puede ayudar a combatir el daño de los radicales libres y, en última instancia, reducir el riesgo de ciertas enfermedades", concluyó.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -