Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Será por 48 meses. El entendimiento aún debe ser aprobado por el Directorio del organismo.
El staff técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció que alcanzó un acuerdo con las autoridades argentinas para un préstamo de 20.000 millones de dólares en un período de 48 meses. El entendimiento aún debe ser aprobado por el Directorio del organismo internacional de crédito, cosa que podría pasar este viernes.
"El acuerdo se basa en el impresionante progreso inicial de las autoridades argentinas en la estabilización de la economía, respaldado por un sólido ancla fiscal, que está derivando en una rápida baja de la inflación y la recuperación de los indicadores sociales y de actividad", explicó el Fondo en un comunicado de prensa.
"El programa apoya la siguiente fase de la agenda de estabilización y reforma de Argentina, orientada a afianzar la estabilidad macroeconómica, fortalecer la sostenibilidad externa y desbloquear un crecimiento fuerte y más sostenible, al tiempo que se gestiona el contexto mundial más desafiante", añadió el organismo internacional.
Pocos minutos después del anuncio oficial, Javier Milei elogió a su ministro de Economía, Luis Caputo. "VAMOS @LuisCaputoARCARAJO...!!!", posteó el presidente en X.
Se espera que el Directorio del Fondo trate el acuerdo durante los próximos días. Un adelanto de La Nación indica que podría ser en la reunión de este viernes 11 de abril.
Resta definir, además, el monto del primer desembolso. En las últimas horas, trascendió que podría superar incluso el 40% (8.000 millones de dólares) que había deslizado hace algunos días la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -