Día mundial de la donación de sangre: ¿Cuáles son los requisitos y cuándo no se puede?
Estas pueden ser algunas de las cuestiones más importantes y las que generan dudas en los pacientes. Por eso, derribamos los mitos y te respondemos estas preguntas
Donación de sangre (imagen ilustrativa) | Foto: Stock Photo
La donación de sangre resulta fundamental para salvar las vidas de cientos de personas. Mediante unos minutos, y otorgando una parte de tu tiempo, contribuís a ayudar a muchos pacientes que necesitan de una transfusión.
En este sentido, la especialista Susana Anhel de la Fundación Swiss Medical, detalló, en un informe recopilado por la agencia de noticias NA, cuáles son los requisitos de la donación y los casos en los que no se debe hacerlo.
Donación de sangre (imagen ilustrativa) | Foto: Stock Photo
Requisitos para ser donante:
Ser mayor de edad.
Pesar más de 50 kg.
Mujeres no embarazadas.
Gozar de buen estado de salud.
No estar anémico.
No haber tenido hepatitis después de los 10 años de edad.
En caso de tomar medicación, consultar al médico.
Casos en los que NO se puede donar:
Si se utilizó drogas de adicción por vía intravenosa o inhalatoria.
Ser portador de SIDA, Hepatitis B o C, HTLV.
Ser epiléptico, en tratamiento.
Ejercer la prostitución.
Tener evidencias clínicas de infección por HIV, Hepatitis B o C, HTVL, Chagas o Brucelosis.