El presidente habló en un evento en Palm Beach, en Florida. Ratificó la intención del Gobierno de firmar un acuerdo comercial con EEUU.

Milei ordenó readecuar la normativa argentina para cumplir con la política arancelaria de Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las primeras guías prácticas para el manejo integral de las epilepsias, resaltan la eficacia de la dieta cetogénica como tratamiento no farmacológico y el trabajo en equipo multidisciplinario para favorecer el éxito del mismo.
Según resaltaron en el último congreso de la Sociedad de Neurología infantil (SANI) realizado en Neuquén, la epilepsia es una enfermedad que afecta a entre 120 mil y 240 mil niños en la Argentina y de ellos, tres de cada diez no mejoran con medicamentos.
Pueden presentar más de 50 convulsiones por día y se beneficiarían considerablemente adoptando la dieta cetogénica, que tiene una composición rica en grasas y baja en hidratos de carbono.
Se trata de un tratamiento no farmacológico que contribuye a que en la sangre se concentren más ‘cetonas’, que son sustancias que poseen un fuerte efecto anticonvulsivante. Ha demostrado beneficios muy significativos para reducir la intensidad y cantidad de convulsiones y mejorar las funciones cognitivas, estado de alerta, coeficiente intelectual, atención, funciones sociales y calidad de sueño del paciente.
"La epilepsia es una enfermedad que no respeta sexo, edad ni clase social. En cuanto a la prevalencia en nuestro país, se registra una cifra entre el 0,5 y el 1 por ciento de la población (200 a 400 mil casos) el 60% niños", sostuvo Roberto Caraballo, especialista en Neurología Infantil, Jefe del Servicio de Neurología del Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan y uno de los autores del documento.
El 70 por ciento de los niños que iniciaron la dieta cetogénica evidenció una reducción en la cantidad de convulsiones mayor al 50 por ciento, mientras que -dentro de ese grupo- casi 4 de cada 10 (37%) lograron una disminución superior al 90 por ciento.
La dieta contiene un 90% de grasas, 8% de proteínas y 2% de hidratos de carbono.
En la dieta cetogénica clásica, se controlan y se miden con la mayor precisión posible la cantidad de calorías, proteínas y líquidos que se ingieren. Contiene un 90% de grasas, 8% de proteínas y 2% de hidratos de carbono.
Existe una fórmula nutricional que ayuda y simplifica la preparación de comidas y brinda todos los nutrientes necesarios para el tratamiento de la epilepsia refractaria. Puede utilizarse como complemento de la alimentación o como única fuente nutricional, de acuerdo a la indicación médica. Está cubierta en el 100% de los casos por las obras sociales y prepagas, o por el Ministerio de Desarrollo Social, si el paciente no tiene cobertura médica.
El presidente habló en un evento en Palm Beach, en Florida. Ratificó la intención del Gobierno de firmar un acuerdo comercial con EEUU.
Actualidad -
Luego de que la Cámara alta rechazara los pliegos de sus candidatos para la Corte, el presidente dijo que espera la aprobación del proyecto que podría bloquear una candidatura de Cristina Kirchner.
Actualidad -
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El debate sobre la suspensión de las PASO se retomará la próxima semana después de que el oficialismo provincial aprobara la postergación. En la sesión, se acordó incluir modificaciones al proyecto presentado por el Frente Renovador.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -
El presidente argentino recibirá el premio “León para la Libertad” en la gala American Patriot, organizada por John Rourke, de Make America Clean Again (MACA).
Actualidad -