El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La firma internacional Y Combinator fichó a la start up "celeri", desarrollada por graduados del ITBA, para su programa 2022: el proyecto recibirá mentoría e inversiones en Estados Unidos.
El emprendimiento “celeri”, creado por tres graduados del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), fue seleccionado por la aceleradora Y Combinator para recibir mentoría e inversiones de los Estados Unidos y alcanzar nuevos mercados.
Celeri fue desarrollada en el 2021 por los graduados de Ingeniería Industrial, Mathias Caramutti y Lucas Ranallo, y el graduado de Ingeniería Electrónica, Bernardo Michel. Este emprendimiento tiene por objetivo ayudar a empresas financieras a escalar sus operaciones cumpliendo con las normativas vigentes de instituciones como la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el Banco Central de la República Argentina, la Comisión Nacional de Valores (CNV) y la Unidad de Información Financiera (UIF). Para ello ofrece herramientas en la nube para simplificar los procesos de KYC & AML y el seguimiento de las obligaciones regulatorias.
La aceleradora Y Combinator se caracteriza por impulsar el crecimiento de empresas de tecnología. Hasta el momento, aceleró más de 3 mil empresas, entre las que sobresalen Airbnb, Stripe, Coinbase y Dropbox. Por su parte, Forbes destacó a Y Combinator como una de las aceleradoras más exitosas de Silicon Valley.
De esta forma, celeri será parte del próximo batch (W22), en el que recibirá mentoría e inversiones para comenzar a crecer y a expandirse a nuevos mercados.
"Los tres nos conocimos en el curso de ingreso del ITBA y haber estudiado en un ambiente tan estimulante nos plantó la semilla para emprender juntos. Sabemos que hay un enorme talento y sin ir más lejos hoy ya somos 9 graduados y estudiantes de la universidad en el equipo. Para nosotros es un hito enorme participar del programa de aceleración más reconocido del mundo y nos llena de desafíos para el año que recién arranca. Buscamos sacarle el máximo provecho para consolidar nuestra presencia en el mercado argentino y abrir puertas en toda Latinoamérica", destacaron los fundadores.
Durante el año anterior, 52 startups de América Latina fueron parte del proceso de aceleración de Y Combinator. Actualmente celeri opera en Argentina y Chile, por lo que el impulso de la aceleradora favorecerá la llegada a nuevos mercados a escala global.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -