La medida, publicada el Día del Maestro, se suma al veto a la Ley de Financiamiento Universitario y busca sostener la política fiscal del Gobierno.

Recorte de $500.000 millones del presupuesto impacta en el área de educación
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El insomnio y otros trastornos frecuentes de sueño tienen un alto impacto negativo en la calidad de vida.
Descansar es vital para que nuestro desempeño diario sea óptimo, pero no siempre podemos controlar cómo dormimos y qué hacemos mientras estamos soñando, como roncar o movernos bruscamente. Esta clase de acciones suelen ser problemáticas no sólo para el que duerme, sino, también, para quien lo acompaña en la cama.
A veces, estos síntomas están asociados a afecciones respiratorias o a un extremo cansancio muscular, por lo que puede resolverse con una intervención o una visita al médico.
En la Argentina, el 64% de las personas padece trastornos del sueño. Es decir, que más de seis de cada diez argentinos reconoció sufrir condiciones como insomnio, ronquidos, apnea, síndrome de piernas inquietas o narcolepsia (exceso de somnolencia irresistible durante el día)
Destaca la doctora Fiorella Tartaglione, médica cardióloga, y agrega.
Si bien el 54% de los adultos reconoció el impacto significativo que el sueño y la falta del mismo tienen sobre su salud y bienestar general, para la mayoría de las personas lograr un buen descanso sigue siendo difícil o no es una prioridad.
Según apuntó la profesional, datos del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos revelan que en 10 años se duplicaron en la Argentina las ventas de medicamentos para dormir, lo cual refleja la magnitud del problema.
COMO AFRONTARLOS
Los trastornos del sueño más frecuentes son: la apnea del sueño (que se da cuando las vías respiratorias se contraen demasiado o se cierran, provocando falta de aire en el afectado e interrumpiendo su sueño para retomar el ritmo respiratorio), el síndrome de las piernas inquietas (que se caracteriza por movimientos bruscos de las piernas al dormir causados por una sensación incómoda, por la cual la persona siente una necesidad imperiosa de moverlas) y el insomnio (que se define como la dificultad para iniciar el sueño, para mantenerlo o cuando el sueño resulta poco reparador, acompañado de algún tipo de deficiencia durante el día).
En la actualidad existen diversas alternativas terapéuticas para tratar estos trastornos pero también hay una serie de medidas a poner en práctica de manera cotidiana que ayudan a mejorar la calidad del descanso:
La medida, publicada el Día del Maestro, se suma al veto a la Ley de Financiamiento Universitario y busca sostener la política fiscal del Gobierno.
Actualidad -
El mes pasado se un incremento interanual de 0,9% y un alza mensual de 4,4%, con diferencias marcadas entre el AMBA y el interior del país.
Actualidad -
El operativo se llevó a cabo con un adolescente de 12 años de Salta que presentaba arritmia severa y shock cardiogénico, y contó con la coordinación de más de 50 profesionales entre ambos hospitales.
Actualidad -
El argentino era intensamente buscado desde el domingo. Desde entonces se registraron movimientos sospechosos en sus cuentas bancarias.
Actualidad -
El acto contará con la presencia de Lisandro Catalán, Lilia Lemoine e Iñaki Gutiérrez, y será el marco para presentar la lista encabezada por Federico Pelli.
Actualidad -
Junto a Francos y Caputo, el ministro del Interior recibió a Zdero, Cornejo y Frigerio. La estrategia apunta a reclamos “personalizados” en el marco de la “mesa federal”.
Actualidad -