Se trata del primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

El INDEC difunde hoy la inflación de abril
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que se difundieran una serie de audios que aseguraban que el director técnico de la Selección Jorge Sampaoli habría abusado sexualmente de una cocinera de Ezeiza y la Policía emitiera un comunicado desmintiéndolo, Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, salió a respaldarlo.
"Creo realmente en la honestidad de nuestro técnico, sé la clase de persona que es y no me voy a detener en esto", declaró el dirigente en diálogo con la señal TyC Sports, desestimando los mensajes de voz viralizados a través de Whatsapp.
Además, aseguró que los autores de estas grabaciones son personas que "tratan de dañar a la Selección y a la AFA", al tiempo que tildó estas presuntas denuncias realizadas por redes sociales como "mentiras" y "versiones malintencionadas que no existen".
Horas antes de las declaraciones de Tapia, se dio a conocer un parte firmado por el Comisario Mayor Fernando Arrubia, jefe de la Departamental de Almirante Brown, con jurisdicción en Ezeiza, en el que se establecía la inexistencia de denuncias en contra el entrenador argentino en torno a este asunto.
Se trata del primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
Actualidad -
El joven influencer de LLA asegura ser el protagonista del video difundido en redes sociales en el que se lo ve propinar golpes con violencia a otro hombre tirado en una vereda.
Actualidad -
El presidente defendió su postura y acusó al PRO de haber garantizado impunidad a Cristina Kirchner durante el gobierno de Cambiemos.
Actualidad -
El aumento mensual estuvo impulsado por subas en todos los sectores, aunque con mayor empuje del empleo informal. En el último año, los salarios no registrados crecieron muy por encima del promedio.
Actualidad -
Yamandú Orsi, presidente de Uruguay, comunicó la muerte del histórico dirigente, que padecía cáncer de esófago, a través de sus redes sociales.
Actualidad -
Melella apuntó contra el Gobierno Nacional y sostuvo que la decisión forma parte del acuerdo con el FMI. También advirtió sobre el impacto en el empleo y el desarrollo tecnológico en la provincia.
Actualidad -