El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mandatario provincial en uso de licencia -y actual jefe de Gabinete- podrá presentarse como compañero de fórmula de Osvaldo Jaldo, gobernador interino; se aceleraría su salida del Gobierno nacional.
La Corte Suprema de Justicia de Tucumán habilitó al jefe de Gabinete, Juan Manzur, a ser candidato a vicegobernador en las elecciones provinciales del 2023.
Según el artículo 90 de la Constitución provincial, el vicegobernador, aun cuando hubiese cumplido dos períodos consecutivos como tal, puede postularse para la gobernación y, en caso de ser elegido, ser reelecto para un segundo período consecutivo. Nada dice sin embargo sobre el caso en que el gobernador quiera presentarse para vice tras dos períodos consecutivos en el cargo.
“El sistema 'no prohíbe la postulación', ya que 'todo lo que no está prohibido está permitido', que 'debe necesariamente interpretarse que la postulación está permitida'”, sostuvo el fallo firmado por los vocales Daniel Leiva, Antonio Estofán y Eleonora Rodríguez. Votaron en disidencia Claudia Sbdar y Daniel Posse. Así las cosas, el ex ministro de Salud acompañaría en la boleta oficialista al actual gobernador interino, Osvaldo Jaldo.
Actualmente, Juan Manzur es gobernador -por segundo período consecutivo- en uso de licencia de Tucumán. El mandatario provincial se mudó a Buenos Aires en septiembre de 2021, tras la derrota del oficialismo en las elecciones legislativas, para asumir como jefe de Gabinete, en medio de una profunda reestructuración del equipo de colaboradores del presidente Alberto Fernández.
Pero en las últimas semanas comenzó a sonar con fuerza la posibilidad de que abandonara el Gabinete para encarar la campaña en la provincia. Es que en Tucumán, las elecciones provinciales se celebrarán el próximo 14 de mayo, varios meses antes que las nacionales.
Si bien aún no lo confirmó, está latente la chance de que Manzur deje la Casa Rosada antes de fin de año. Sería otra baja más para el presidente Alberto Fernández, que en las últimas semanas realizó varios cambios entre su equipo. Por caso, ayer confirmó a Diego Giuliano como nuevo ministro de Transporte, en lugar de Alexis Guerrera, quien presentó su renuncia por cuestiones vinculadas a su salud. Antes, semanas atrás, dimitieron Claudio Moroni (Trabajo), Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres, Géneros y Diversidad) y Juan Zabaleta (Desarrollo Social), y asumieron, respectivamente, Raquel "Kelly" Olmos, Ayelén Mazzina y Victoria Tolosa Paz.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -