Ir al contenido
Logo
Actualidad

El Gobierno objetó en Nueva York el pedido de Bainbridge por acciones de Aerolíneas y Banco Nación

En un escrito presentado ante la jueza Preska, la Procuración del Tesoro sostuvo que los activos están protegidos por la legislación argentina y que el Banco Nación no cuenta con acciones embargables.

El Gobierno objetó en Nueva York el pedido de Bainbridge por acciones de Aerolíneas y Banco Nación

El Gobierno realizó una presentación ante la Justicia de Estados Unidos para frenar el planteo de Bainbridge, el fondo que reclama la entrega de acciones de Aerolíneas Argentinas y del Banco Nación como parte de la ejecución de una sentencia dictada en su favor. El escrito fue dirigido al juzgado del Distrito Sur de Nueva York, donde se tramita la demanda vinculada al fallo obtenido por la firma en el marco del default de 2001.

En la causa se incorporaron los detalles del reclamo iniciado en septiembre, cuando Bainbridge volvió a exigir el cumplimiento de la decisión judicial de 2020 por 95 millones de dólares. Según se describe en esa presentación, el pedido sigue un esquema de tres etapas: la transferencia de acciones de empresas estatales, el depósito de esos activos en una cuenta radicada en Nueva York y la posterior declaración de titularidad para habilitar la ejecución de la sentencia. El planteo replica criterios utilizados en el litigio de Burford Capital por YPF.

La Procuración General del Tesoro respondió con argumentos que ya había expuesto en el caso YPF. En el escrito señaló que las acciones de Aerolíneas Argentinas y del Banco Nación “están protegidas por la ley local”.

También sostuvo que la participación del Estado en esas compañías no cumple con los parámetros que fija la legislación estadounidense para permitir el embargo de activos. En relación con el Banco Nación, precisó que no existen “acciones” que puedan ser transferidas debido a que se trata de un ente autárquico.

El planteo argentino incluyó además un pedido dirigido a Loretta Preska para que, si no rechaza la solicitud presentada por Bainbridge, posponga cualquier decisión hasta que la Cámara de Nueva York resuelva la apelación vinculada con la orden dictada por la misma jueza en el expediente de YPF.